María Jimena Duzán, tras recibir amenazas desde Twitter: lo denuncié inmediatamente

La columnista le pidió a la Fiscalía General de la Nación y a la Policía investigar el origen del trino.
María Jimena Duzán, periodista
María Jimena Duzán, periodista Crédito: Colprensa

La periodista y politóloga colombiana María Jimena Duzán fue amenazada en la mañana de este domingo a través de Twitter. La columnista le pidió a la Fiscalía General de la Nación y a la Policía investigar el origen del trino.

El trino publicado en la red social se hizo desde la cuenta @Gustavo68831299, la cual fue desactivada después de que se hiciera público el contenido de lo que escribió contra la periodista.

El mensaje que recibió María Jimena Duzán y que ella misma publicó en Twitter
El mensaje que recibió María Jimena Duzán y que ella misma publicó en TwitterCrédito: Foto publicada por @MJDuzan

"Cuando vi ese mensaje me asusté, lo denuncié inmediatamente, fui a la página desde donde se había emitido el trino y vi que era un colombiano que decía que era venezolano, pero me dio la idea de que era una cuenta rara, capturé la imagen de la amenaza y a los 5 minutos, después de que había emitido un segundo trino mío, la cuenta ya estaba desactivada", dijo María Jimena Duzán, en diálogo con RCN Radio.

Por su parte la Fundación para la Libertad de Prensa, Flip, aseguró que ya tienen conocimiento de la denuncia y atenderán su caso.

"La persona que emitió esa amenaza tuvo que tener un objetivo para hacerlo, porque una persona que escribe eso no lo escribe porque sí, sino primero porque considera que uno no sirve para nada en este país y que lo pueden matar a uno porque simplemente no esta de acuerdo con él, o porque uno es una guerrillera", añadió la columnista.

"La gente debe pensar, muchas veces de tanto decirlo en las redes, que uno sí realmente es una guerrillera y una persona que esta llena de contratos con este Gobierno. No tengo ningún contrato con este Gobierno y lo único que hice yo fue apoyar un Acuerdo de Paz. Yo soy periodista y eso es lo que hago", enfatizó Duzán.

María Jimena Duzán denunció su caso ante la Fiscalía y ante la Dijin. Las autoridades hasta el momento desconocen de dónde provino la amenaza, pero se espera que en las próximas horas se conozca el dueño de la cuenta de Twitter desde dónde fue emitido el trino.

El presidente electo Iván Duque reaccionó: "Rechazamos cualquier tipo de amenaza a la libertad de prensa y expresión. Todo nuestro respaldo y acompañamiento a @MJDuzan, las amenazas, ataques y muertes violentas se deben acabar en Colombia".


Temas relacionados

Capturas

Autoridades confirman captura de alias 'Benito', la mano derecha de alias 'Pipe Tuluá'

Desde la Policía Nacional anunciaron una serie de acciones enfocadas en contrarrestar el accionar de los grupos armados.
De acuerdo con el uniformado, este hecho se produjo tras la ejecución de una orden de captura en contra del delincuente por el delito de extorsión agravada.



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.