María Fernanda Cabal, denunciada por delitos electorales

La Corte Suprema de Justicia estudiará el caso y definirá si abre o no investigación formal.
María Fernanda Cabal, líder del Centro Democrático
María Fernanda Cabal, líder del Centro Democrático Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia recibió la primera denuncia penal contra la congresista María Fernanda Cabal por presuntos delitos electorales, después de que el fiscal Néstor Humberto Martínez revelara detalles de corrupción electoral en cinco departamentos, que involucran a más de 7 congresistas, diputados, alcaldes, concejales y empresarios.

Cabal fue una de las nombradas por el fiscal en la intervención del pasado 21 de junio, cuando aseguró que un contratista de Bogotá “le habría exigido a las profesoras de jardines infantiles de Kennedy que votarán por el candidato a la cámara Diego Caro y por María Fernanda Cabal al Senado”, se lee en la denuncia.

Para el abogado Elmer Montaña, quien adelantó la acción penal contra la senadora, la Fiscalía debió anunciar una compulsa de copias a la Corte Suprema de Justicia para adelantar las investigaciones.

“Cómo es bien sabido, la Fiscalía no es competente para investigar a personas que gozan de fuero parlamentario, sino la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia. Es inadmisible que el Fiscal haya hecho referencia de la senadora electa María Fernanda Cabal, después de haber manifestado que un contratista exigió a unas profesoras votar por ellas a cambio de renovarles el contrato”, señala la denuncia.

Ante la presunta omisión u olvido del fiscal, el abogado decidió adelantar la acción y pedirle a la Corte las investigaciones pertinentes.

La Corte deberá revisar las pruebas que tiene en sus manos la Fiscalía General de la Nación y determinar si existe mérito para abrir o no una investigación formal.


asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.