Magistrado de Corte Constitucional expondrá en Sala Plena petición de audiencia pública sobre aborto

La sala en pleno decidirá si cita a debate público para escuchar a quienes están a favor y en contra del aborto.
Lamentaron que no se haya tomado una decisión hitórica para despenalizar el aborto
Crédito: Archivo RCN RADIO

El magistrado de la Corte Constitucional, Antonio José Lizarazo, expondrá en la próxima Sala Plena del alto tribunal, la necesidad que recibió del movimiento de mujeres Causa Justa para adelantar una audiencia pública sobre la despenalización total del aborto.

Así las cosas, la sala en pleno, integrada por los nueve magistrados de la Corte Constitucional, decidirá si cita a debate público para escuchar a aquellos y aquellas que están a favor y en contra de la despenalización total, tal cual como solicitó el movimiento que busca eliminar el artículo 122 del Código Penal.

Le puede interesar: Corte Constitucional advierte violación a DD.HH. de niños wayúu en La Guajira

“Resulta indispensable que la Corte convoque a una audiencia pública, frente al proceso constitucional de la referencia, pues (i) el asunto que se discute en la demanda amerita un análisis profundo y completo dada la vulneración a los derechos fundamentales de las mujeres y las niñas y del personal de salud que trae consigo la criminalización parcial del aborto”, se indica en la petición del movimiento.

A raíz de esa petición, el despacho del magistrado Lizarazo recibió más de diez solicitudes de participación en el eventual debate público.

Entre esas peticiones están las de los congresistas, Angela María Robledo, Juan Carlos Lozada y Angela Lozano; de la Fundación Grupo de Acción y Apoyo a personas Trans (GAAT) y la codirectora de Católicas por el Derecho a Decidir – México, Paula Sánchez Mejorada.

También se registran peticiones del exrelator especial de las Naciones Unidas, Anand Grover; el profesor del Washington College of Law, Juan Méndez; la Corporación Mujer Denuncia y Muévete, el Grupo Médico por el Derecho a Decidir, y la Organización Médicos sin Frontera, entre otras.

Lea además: Eutanasia: proyecto que la reglamentaba en Colombia se hundió en Cámara

La demanda que estudia la Corte pide eliminar el artículo 122 del Código Penal que impone una condena de prisión para quienes practiquen el aborto, por fuera de las tres causales permitidas desde el 2006, es decir, cuando el feto tiene una malformidad, cuando el embarazo podría poner en riesgo la vida de la madre y cuando fue producto de una violación.

En medio del debate interno, el despacho del magistrado también recibió la propuesta de la Procuraduría que advierte que la Corte no sería la competente para tomar una decisión de fondo dado a que esa facultad de quitar o poner delitos y condenas le corresponde al Congreso de la República como legislador.

Por eso, propuso que la Corte se declare inhibida en la discusión, es decir, que no tome decisiones de fondo, sino que deje las cosas tal cual como están frente a la interrupción voluntaria de embarazo (IVE).


Temas relacionados

Tolima

Joven hincha de Nacional fue asesinado presuntamente en un acto de intolerancia, en Ibagué

La víctima resultó herida con un arma de fuego y falleció debido a la gravedad de sus lesiones.
Joven hincha de Nacional fue asesinado presuntamente en un acto de intolerancia en Ibagué



Atentado terrorista en Cauca: activan carro bomba en casco urbano de Suárez

Aunque no se reportaron heridos ni víctimas fatales, las autoridades confirmaron graves daños materiales en viviendas y locales comerciales.

Caso UNGRD: Olmedo habló de exministro y reveló más detalles en la recta final del caso

La Corte Suprema se alista para deliberar tras haber escuchado los testimonio y evaluado pruebas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano