Luis Alfredo Ramos pidió, de nuevo, que la Corte Suprema falle su proceso

En marzo de 2017 finalizó el juicio por parapolítica contra el exgobernador de Antioquia.
Luis Alfredo Ramos, exgobernador de Antioquia
Luis Alfredo Ramos, exgobernador de Antioquia Crédito: Colprensa

Han pasado 16 meses desde que finalizó el juicio por parapolítica contra el exgobernador de Antioquia Luis Alfredo Ramos en la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia, y esta aún no define si lo condena o absuelve por los delitos de los que se le acusa.

En tres oportunidades su defensa ha pedido un fallo ajustado a la ley, con el fin de que se aclare la situación jurídica del exmandatario.

En una reciente petición, radicada el 27 de junio en la Secretaría de la Sala Penal, su abogado, Dagoberto Charry, volvió a insistir en un fallo y pidió “decidir en derecho, lo que corresponda, con respecto al doctor Luis Alfredo Ramos Botero”.

El exgobernador ha reiterado en varias oportunidades su inocencia, señalando que los testigos que lo pusieron en la palestra de la justicia han reconocido que mintieron y están siendo procesados por falso testimonio.

Se trata del exjefe paramilitar Juan Carlos 'El Tuso' Sierra, Andrés de Jesús Vélez y Carlos Enrique Areiza.

Ramos reconoció que sí estuvo en una reunión con los jefes de las AUC en Antioquia y con el jefe paramilitar Ernesto Báez, sin embargo, aclaró que fue en el marco de un proceso de paz durante el gobierno del entonces presidente Alvaro Uribe Vélez.

En marzo de 2017, durante las audiencias de alegatos finales, la Procuraduría pidió la absolución a favor del exgobernador, sin embargo, la ponencia en manos del magistrado Eider Patiño pide una condena de 108 meses de prisión, no excarcelable.

La Sala Penal se ha reunido en más de tres oportunidades para debatir la ponencia, pero hasta el momento no ha sido posible un consenso entre los magistrados para tomar una decisión. Las discusiones continuarán en la Sala del próximo miércoles.


Temas relacionados

Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú