La contundente carta que le envió 'Otoniel' a Gustavo Petro tras ser condenado

El exlíder del Clan del Golfo fue condenado en Estados Unidos a 45 años de prisión.
Carta de Otoniel a Petro
Crédito: Redes

Previo a conocerse la condena de 45 años de prisión al que fue sentenciado Dairo Antonio Úsuga, alias ‘Otoniel’, en Estados Unidos, el otrora líder del Clan del Golfo envió una carta al presidente Gustavo Petro, en la que señala que está dispuesto a colaborar con la justicia en Colombia.

Sigo con la firme intención de colaborar con la justicia de mi país para que la sociedad colombiana sepa la verdad del conflicto armado, para de alguna forma reparar a las víctimas del país”, señaló Úsuga en su misiva enviada también al canciller Álvaro Leyva y desde la cárcel en Nueva York.

Lea también: Alias Otoniel es condenado a 45 años de prisión en EE.UU.

En la misma misiva envidada al jefe de Estado señaló que está dispuesto a colaborar con la Corte Suprema de Justicia y la Jurisdicción Especial para La Paz (JEP) cuando sea necesario.

Para que por medio de la verdad pueda redimir y buscar el perdón por mi accionar y de esta forma brille la justicia y se pueda demostrar que el conflicto colombiano va más allá de lo que la sociedad y el mundo saben de él”, señaló el exjefe del Clan del Golfo.

El 25 de enero de este año, 'Otoniel' se declaró culpable de ese delito y la fiscalía norteamericana pidió una pena de 45 años de cárcel. La sentencia estuvo a cargo de la jueza Dora Irizarry.

Le puede interesar: Caso alias Otoniel: Justicia de Nueva York pide sentencia de 45 años

Alias 'Otoniel' fue arrestado en octubre de 2021 durante el gobierno de Iván Duque. Meses después, en mayo de 2022, el exjefe del Clan del Golfo fue extraditado hacia Estados Unidos, país que lo solicitaba para que respondiera por cargos relacionados con toneladas de droga exportada hacia Nueva York a través de Centroamérica.

El acuerdo de extradición fijó desde un principio que en el acuerdo de extradición, la justicia estadounidense no podría sentenciar a Úsuga a cadena perpetua, ya que esta pena no existe en Colombia.


Temas relacionados

JEP

La JEP cierra procesos de 133 militares por ayudar a esclarecer crímenes de los 'falsos positivos'

Estuvieron involucrados en 31 hechos que produjeron 49 víctimas que fueron asesinadas y presentadas falsamente como bajas en combate.
JEP



Capturan a otro implicado en el brutal crimen del biólogo italiano Alessandro Coatti en Santa Marta

Este hombre sería quien atrajo a Coatti para que otros delincuentes lo despojaron de sus pertenencias.

Envían a prisión a 'El Viejo', pieza clave en el magnicidio del senador Miguel Uribe Turbay

Esta medida de aseguramiento también fue respaldada por parte de la Procuraduría General y los abogados de la familia del senador Miguel Uribe Turbay.

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández