A la cárcel tres disidentes de las Farc por crimen de líder de DD. HH. en Meta

Los hombres son señalados por las autoridades de integrar una disidencia del frente primero de los desmovilizados de las Farc.
carcel-ingimage.jpg
Referencial Ingimage

Un juez de control de garantías cobijó con medida de aseguramiento y ordenó el traslado a prisión de tres disidentes de las Farc, sindicados de ser presuntos autores del asesinato del defensor de Derechos Humanos Carlos Arturo Mena Rentería, ocurrido el 2 de diciembre de 2017 en Mapiripán, Meta.

La medida afecta a Miller Castilla Molano, alias Raúl Carruciano; Wilmer Sierra Silva, alias Farid; y a Rubén Darío Triana Tabares, alias John Valencia.

En las diligencias un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales imputó cargos a los procesados por el delito de homicidio agravado.

Ante la contundencia de las pruebas recolectadas y presentadas en la audiencia, los tres capturados se declararon culpables de los hechos investigados.

De acuerdo con la investigación, alias Raúl Carruciano, Farid y John Valencia habrían llegado a la vereda Rincón del Indio, en jurisdicción de Mapiripán (Meta) y tras ubicar en su vivienda a Carlos Arturo Mena Rentería lo señalaron de ser informante de la Fuerza Pública y luego lo asesinaron.

Según el reporte de las autoridades de policía judicial, Miller Castilla Molano, presunto cabecilla de la Comisión de Orden Público y Finanzas de la estructura residual del frente primero de las Farc, fue detenido en Villavicencio.

Los otros dos supuestos cómplices Wilmer Sierra Silva y Rubén Darío Triana Tabares fueron capturados en un hotel en el centro de Bogotá.

Los investigadores establecieron que los detenidos pretendían presentarse a las oficinas del Grupo de Atención al Desmovilizado con el propósito de iniciar el proceso de reincorporación y así intentar evadir el control de las autoridades y su presunta participación en el homicidio de este líder comunitario.


Temas relacionados

Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo