Juez que concedió casa por cárcel a narcotraficante terminó destituido

El narcotraficante fue condenado por transportar 412 kilos de cocaína.
Martillo juez
Crédito: Imagen de Daniel Bone en Pixabay

La Comisión Nacional de Disciplina Judicial, en su sala plena, profirió sentencia condenatoria contra el juez de Penas y Medidas de Seguridad de Florencia (Caquetá), Óscar Enrique Aguirre Perdomo, por haber otorgado ilegalmente el beneficio de prisión domiciliaria a un reconocido narcotraficante.

La alta corporación consideró que el juez cometió una falta disciplinaria gravísima, al concederle la casa por cárcel al sujeto que fue condenado por transportar y comercializar 412 kilos de clorhidrato de cocaína.

Lea además: JEP prioriza investigaciones por más de 6.400 falsos positivos en seis regiones del país

El magistrado ponente, Julio Andrés Sampedro Arrubla, argumentó que no era procedente que se hubiese aplicado el principio de favorabilidad contra el individuo que ya había sido condenado por el delito de narcotráfico señaló también que el juez Aguirre Perdomo desconoció lo que contempla el Código de Procedimiento Penal y las excepciones que establece para quienes han sido condenados por el delito de narcotráfico.

"Esta es una de las primeras sentencias que se produce desde la Comisión en cumplimiento del mandato constitucional y por supuesto con la intención de fortalecer la justicia en las regiones", señaló el magistrado Sampedro Arrubla.

De interés: El Vaticano podrá despedir a quienes no se vacunen contra la covid-19

En un fallo de segunda instancia, la Comisión Nacional de Disciplina Judicial resolvió un recurso de apelación que interpuso el juez Aguirre Perdomo, aduciendo que no hubo intención ni dolo en haber otorgado el mencionado beneficio al capo del narcotráfico.

También se consideró que incurrió en un error ético y que además su decisión no se basó en la aplicación de lo que establece la normatividad legal vigente sobre este tipo de casos.

“La alta Corte concluyó que lo esgrimido por Óscar Enrique Aguirre Perdomo no puede ser recibido por cuanto la imputación del deber ético y funcional consistió en haber contrariado la ley penal, al conceder un beneficio a quien no era viable otorgársele”, señaló la entidad judicial.


Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.