Juan Manuel Santos dará versión por escrito ante el CNE por caso Odebrecht

El CNE inició investigación previa para analizar nuevas pruebas que fueron compulsadas por la Fiscalía General.
El expresidente Juan Manuel Santos
El expresidente Juan Manuel Santos Crédito: Foto de Colprensa

El expresidente Juan Manuel Santos no asistirá personalmente a la versión libre citada por Consejo Nacional Electoral (CNE) el próximo 4 de octubre. Sin embargo, el exmandatario responderá un cuestionario que ha sido elaborado por la comisión de magistrados que conocen del caso.

El CNE inició investigación previa para analizar nuevas pruebas que fueron compulsadas por la Fiscalía Generalsobre un posible ingreso de dineros provenientes de la multinacional Odebrecht a la camapaña reeleccionista de Juan Manuel Santos en el 2014.

En contexto: CNE abre indagación preliminar contra Juan Manuel Santos por Odebrecht

Alfonso Portela, abogado del expresidente Santos explicó que el exmandatario, por ser aforado constitucional, tiene un tratamiento especial en este caso y no tiene la obligación de asistir a esa audiencia, pero responderá el cuestionario que le enviará el CNE.

"Él tuvo la doble condición de candidato y Presidente, por esta razón hay un procedimiento especial, al tratarse de un aforado; bajo esa premisa, lo que se va a solicitar, es que la versión valga la pena aclarar que se trata de un mecanismo de defensa, esa versión la haga a través de un cuestionario que el Consejo Electoral le envíe al señor expresidente para que realice las respuestas por escrito", señaló Alfonso Portela.

De igual manera, en un documento de 14 páginas, el Partido de ‘La U’ le solicitó al Consejo Nacional Electoral (CNE) archivar la investigación contra el expresidente Juan Manuel Santos por los presuntos aportes económicos que hizo la multinacional brasileña Odebrecht a su campaña presidencial para el año 2014.

Le puede interesar: Piden archivar investigación por financiación de Odebrecht a campaña de Santos

En la solicitud firmada por el representante legal y secretario general de la colectividad, Álvaro Echandía se manifiesta que los hechos materia de investigación prescribieron hace mucho tiempo, situación por la cual no se puede adelantar una investigación formal contra el exmandatario.

‘La U’ le indica al magistrado Heriberto Sanabria que los tiempos para practicar pruebas en este caso ya fueron superados, por lo que se debe declarar “la caducidad de la facultad sancionatoria del Consejo Nacional Electoral” en lo que respecta a la “presente indagación preliminar”.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.