José Bayron Piedrahita, el criminal con el que vinculan al 'Chicho' Serna

'El Patrón de Caucasia' sostuvo una guerra a muerte con el jefe del Cartel de Medellín, Pablo Escobar Gaviria.
José Bayron Piedrahíta
José Bayron Piedrahíta. Crédito: Colprensa

En la madrugada del 30 de septiembre del 2013, un gigantesco operativo del CTI de la Fiscalía General se llevó a cabo en inmediaciones de la hacienda La Contadora, en el municipio de Caucasia (Antioquia).

En el interior de la vivienda dormía José Bayron Piedrahita Ceballos, uno de los empresarios más poderosos del país y quien era recordado por haber sostenido una guerra sin cuartel con el jefe del Cartel de Medellín, Pablo Escobar Gaviria.

'El Patrón de Caucasia', como era conocido, había eludido el actuar de la justicia por casi 30 años. Pese a que eran conocidas sus actividades relacionadas con el narcotráfico, Piedrahita nunca había pisado una cárcel. Sin embargo, esa mañana, el empresario se vio cara a cara con las autoridades quienes lo detenían por una orden de extradición solicitada por un juez de Argentina.

En contexto: 'Chicho' Serna, de nuevo señalado de vínculos con narcotraficantes

En contra de 'El Árabe' -como también era conocido- existía una circular roja emitida por la Interpol. El poderoso empresario era requerido para responder por haber lavado millones de dólares de actividades relacionadas con el tráfico de drogas. Mediante un complejo y muy efectivo sistema, Piedrahita había podido mover el sistema financiero argentino para darle una apariencia de legalidad a ese dinero.

En su plan había contado con la participación de Victoria Henao y Juan Pablo Escobar, la viuda e hijo mayor de quien en otra época fuera uno de sus mayores enemigos. Piedrahita había utilizado el dinero en la adquisición bienes raíces, comprando lujosas propiedades y participación accionaria en hoteles, para esto había recibido la asesoría de un abogado argentino.

Lea también: ¿Por qué el Consejo de Estado le quitó la investidura a 'Iván Márquez'?

En Antioquia, Piedrahita, quien se presentaba como un próspero ganadero, había amasado una fortuna después de la muerte de Escobar Gaviria. Con el dinero había adquirido poder y también muchos enemigos.

Para protegerse, había apoyado la expansión de la denominada 'Oficina' creada por Diego Fernando Murillo Bejarano, alias 'Don Berna'. Esta estructura contaba con hombres fuertemente armados que se dedicaban a todo tipo de actividades ilegales en Envigado, principalmente.

Fue así como 'El Patrón de Caucasia' logró seguir con sus actividades ilegales durante años. Sin embargo, cuando todo su brillo había llamado la atención de las autoridades de los Estados Unidos puso en marcha tal vez uno de sus más arriesgados planes.

Lea también: Fiscalía pide cortar energía a municipios del Cauca con invernaderos de marihuana

De su billetera salieron los 20 mil dólares con los que se sobornó al agente especial de la DEA, Christopher Vincent Ciccione. En un fin de semana el agente federal sucumbió a hoteles de lujo, fiestas, alcohol, drogas y prostitutas. ¿El objetivo del plan? Ciccione tenía que borrar todos los rastros que vincularan a Piedrahita con un cargamento de droga incautado en 1997.

Este plan dio resultado por un tiempo. Sin embargo, los Estados Unidos estaban convencidos que aquel hombre que se vestía con trajes de diseñador y se ufanaba de tener una colección de relojes de lujo en su vivienda tenía relación con el cartel de Cali comandado por los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela.

Las autoridades de los Estados Unidos determinaron poco tiempo después que en efecto el agente había falsificado documentos y borrado evidencias, engañando así a los fiscales federales quienes consideraron que no existían méritos para abrirle una investigación formal al ganadero.

A finales de 2018, el nombre de Piedrahita volvió a aparecer en las noticias. Esta vez debido a los sobornos que le habría pagado al entonces director de la cárcel La Picota, mayor Luis Francisco Perdomo para acceder a lujos en el pabellón de extraditables.

Le puede interesar: ¿Peligra la elección de la magistrada Cristina Lombana en la Corte Suprema?

'El Patrón' había hecho una excéntrica fiesta con familiares y amigos. Cuando el ruido de dicha celebración lo ponía en el blanco de una nueva investigación tomó la decisión de denunciar al mayor Perdomo por extorsión.

Con su testimonio se adelantó un complejo plan para capturar en flagrancia a Perdomo cuando recibía un adelanto de un soborno para permitir el ingreso de licor y visitas no autorizadas por el centro carcelario.

En abril de 2019, Piedrahita fue extraditado a los Estados Unidos por los delitos de concierto para delinquir, cohecho y lavado de activos. Este viernes aceptó su responsabilidad en el delito de soborno -en el caso del agente de la DEA- ante una Corte del Distrito Sur de La Florida y el próximo 19 de julio se conocerá el fallo en su contra.

Igualmente tiene pendiente un cara a cara con las autoridades argentinas por el delito de lavado de activos. En el desarrollo del proceso que se adelanta ha salido a relucir el nombre el exjugador de la Selección Colombia, Mauricio 'Chicho' Serna quien sería uno de sus testaferros.

El exvolante de Atlético Nacional y Boca Juniors había sido pieza fundamental para que Piedrahita pudiera hacer "negocios" en Argentina. Producto de esta relación el ganadero había logrado ingresar al mercado financiero argentino más de tres millones de dólares y un millón y medio de pesos argentinos.

Álvaro Uribe

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

El exfiscal general Francisco Barbosa destacó que la decisión confirma que la Fiscalía actuó correctamente al solicitar la preclusión del caso.
Francisco Barbosa



Balacera en el norte de Bogotá: tres soldados resultaron heridos en el sector de Mazurén

Los heridos fueron traslados a la Clínica Cardioinfantil y a la Clínica Los Trabajadores.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario