Jonathan Avendaño y los chats que halló ante posible financiación de Odebrecht a campaña Santos

El abogoado habló con LA FM luego de poner el caso en conocimiento de Leonardo Espinosa, fiscal a cargo de estos casos.
Foto de referencia de Ingimage
Foto de referencia de Ingimage Crédito: Ingimage

La noticia ha movido, de nuevo, las sospechas de que la multinacional brasileña Odebrecht habría financiado parte de la campaña de Juan Manuel Santos en 2014. A través de unos correos y una demanda, el abogado Jonathan Avendaño denunció que el empresario Esteban Moreno aparece como un vehículo para que dinero de la compañía llegara a la campaña del ahora exmandatario.

"Interpuse una denuncia al fiscal ad hoc respecto a unas pruebas y unos chats que se adquirieron a través de unas prácticas de pruebas que se hicieron en la Superintendencia de Industria y Comercio. Lo que se obtuvo de Odebrecht, lo que se obtuvo de chats que hacían referencia al Sena y a otros actos de posibles actos de corrupción se obtuvo sin querer hacerlo", explicó el abogado.

"Inicialmente se solicitó unos temas de competencia desleal y se fue a la empresa RGQ Logistics, a los computadores, y se adquirió toda una información a través de un perito y salió todo el tema Odebrecht. En el tema Odebrecht está RGQ Logistics, está el señor Esteban Moreno, están otras personas involucradas en chats y correos electrónicos los cuales yo no podría certificar que efectivamente hay un chat que dice 'este dinero va a la campaña del presidente Juan Manuel Santos' pero sí se da certeza o se complementa las denuncias realizadas por los expresidentes Álvaro Uribe y Andrés Pastrana", señaló.

Los expresidentes, mediante misiva, pidieron investigar si a través de esa empresa, RGQ Logistics, llegó dinero de Odebrecth a la campaña del expresidente Juan Manuel Santos. Y señalan a Esteban Moreno, empresario vallecaucano que ha participado en campañas políticas, como el presunto enlace.

De acuerdo con Avendaño, obtuvo esas conversaciones tras abrir un whatsapp web donde estaban contenidos esos diálogos. Escuche aquí su explicación completa

En enero pasado, los expresidentes Álvaro Uribe y Andrés Pastrana le enviaron una carta a Leonardo Espinosa, quien fue designado como fiscal Ad hoc para el caso de Odebrecht, solicitando que se investigue el supuesto dinero que ingresó a la campaña presidencial de Juan Manuel Santos.

En la misiva, Uribe y Pastrana solicitan que el funcionario determine si esa campaña política recibió recursos por parte de la multinacional brasileña. “El país entero debe conocer la verdad sobre la relaciones de Odebrecht y la campaña presidencial de Juan Manuel santos en el 2010 y 2014, en especial la prohibición legal que tienen las campañas de recibir dinero de personas naturales o jurídicas extranjeras y por la obligación ética y legal de registrar todos los ingresos”, señala la carta.

Uribe y Pastrana esperan que el Fiscal Ad hoc pueda llegar a la verdad sobre todo lo sucedido en este escándalo de corrupción. Esta es la misiva.

María Andrea Nieto, exdirectora del Sena: "estaba viviendo una situación en donde estaba encontrando diferentes irregularidades en distintos contratos que la entidad había venido desarrollando los dos últimos años".

unknown node

Estos son los chats en mención


Temas relacionados


Documentos adjuntos

Policía Nacional

Desmantelan la banda 'Los sin frontera' en el Cauca

Se trata de una red de narcotráfico que enviaba droga desde el Cauca hacia Ecuador, Perú y Chile.
El operativo fue ejecutado por la Policía Nacional en el norte del Cauca



Instalación de explosivos retrasa llegada del Ejército a zona rural de Briceño (Antioquia)

Autoridades indicaron que, en las últimas horas, dos artefactos han sido desinstalados de los militares.

Ejército recuperó a dos menores que habían sido reclutados por las disidencias de las Farc en el Catatumbo

Igualmente, un joven que pertenecía a este grupo armado, se entregó a las autoridades de Norte de Santander.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego