Jesús Santrich no compareció ante la JEP

El exjefe de las Farc, quien permanece desaparecido, incumplió este lunes la cita que tenía ante el alto tribunal.
Jesús Santrich, poco después de recuperar su libertad, en Bogotá.
Jesús Santrich, poco después de recuperar su libertad, en Bogotá. Crédito: AFP

El representante a la Cámara y exjefe de las Farc Seuxis Hernández (conocido como 'Jesús Santrich') incumplió este lunes la cita que tenía ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), a donde había sido citado para que respondiera por los casos de secuestro y desapariciones forzadas de la extinta guerrilla.

Por tal motivo, la Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la JEP evaluará si abre o no incidente de incumplimiento contra Santrich.

Hernández Solarte no compareció a la diligencia a la que estaba citado a las 8 y 30 de la mañana. Según un comunicado, “la Sala de Reconocimiento evaluará la inasistencia (...) a la diligencia de hoy (lunes) y la JEP estudiará si abre un incidente verificación de cumplimiento de condiciones del régimen de condicionalidad”.

La primera parte de esa diligencia se realizó el pasado 12 de marzo en la cárcel La Picota, donde Santrich se encontraba detenido por el caso de conspiración para traficar cocaína a los Estados Unidos, por el cual está solicitado en extradición por la justicia de ese país.

Por el caso 001 sobre retención ilegal de personas o secuestro fueron citados 31 de los máximos ex jefes de las Farc. Hasta el momento se han realizado 26 de esas versiones y una está pendiente de programarse.

La Sala de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la JEP ya inició incidente de verificación de cumplimiento a Luciano Marín Arango ('Iván Márquez'), Hernán Darío Velásquez Saldarriaga ('El Paisa'), Herny Castellanos Garzón ('Romaña') y José Manuel Sierra Sabogal ('Aldinever Morantes'), quienes que no han asistido a las versiones y cuyo paradero se desconoce.

“Posteriormente, la JEP llamó a versión a otros 16 ex integrantes de las Farc por el caso 001, de los cuales seis han asistido al llamado. En esas diligencias no se ha presentado ninguna inasistencia”, precisa el comunicado de la JEP.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.