JEP investiga la que sería la primera fosa común de 'falsos positivos' en Antioquia

Según la JEP, ya se han exhumado siete de los cerca de 50 cadáveres encontrados.
Cementerio Las Mercedes Dadeiba, Antioquia
Crédito: Cortesía JEP

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) aseguró que adelanta una diligencia de prospección y exhumación de cuerpos en el Cementerio Católico Las Mercedes de Dabeiba, Antioquia, en el marco del Caso 03 'Muertes ilegítimamente presentadas como bajas en combate por agentes del Estado', y del estudio de medidas cautelares en 17 territorios del país, donde se presume que hay personas inhumadas dadas por desaparecidas durante el conflicto armado.

“En ese marco, se viene contrastando una información referente a ejecuciones extrajudiciales seguidas de desaparición forzada en Dabeiba”, dijo. La JEP presume que allí se encontrarían los restos de más de 50 personas presentadas ilegítimamente como bajas en combate ('falsos positivos').

“Los indicios preliminares indicarían que se trata de hombres entre los 15 y los 56 años, con domicilio en Medellín y entre los que se encontrarían personas en condición de discapacidad", dice la jurisdicción especial.

Indicó, además, que tras las pesquisas se ha dado como resultado que, hasta la fecha, se ha logrado la exhumación de siete cadáveres completos de presuntas víctimas de ejecuciones extrajudiciales.

“Este trabajo se realiza por parte de la Sección de Primera Instancia para Casos de Ausencia de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad de la JEP en movilidad en la sala de Reconocimiento junto con la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP (UIA). Sigue ahora el trabajo de identificación por parte de Medicina Legal”.

Adicionalmente, recalcó, hasta la fecha se han recuperado numerosas estructuras y fragmentos óseos de otras posibles víctimas. "Es importante señalar que estos hechos nunca habían sido investigados por la justicia ordinaria y que es una respuesta de la JEP para investigar y encontrar la verdad plena sobre la desaparición forzada, en el cual se viene trabajando con otras medidas".

Según la Jurisdicción Especial para la Paz, se han realizado tres audiencias públicas: el pasado 17 y 18 de julio, sobre la Comuna 13 de Medellín; el 8 y 9 de octubre, sobre la zona de influencia del proyecto hidroeléctrico Hidroituango; y el 20 y 21 de noviembre sobre los restos de los desaparecidos de San Onofre (Sucre).

“La Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas (UBPD) acompañó esta diligencia como observadores de la misma, y también se contó con el apoyo del Instituto Colombiano de Medicina Legal”.

Lea también: Consejo de Estado condenó a la Nación por "falsos positivos" en Caldas

La JEP informó que en el marco del Caso 03 ya se han adelantado 160 versiones por parte de uniformados de la fuerza pública y se han acreditado alrededor de 400 víctimas.


Temas relacionados

disidentes de las Farc

Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima

En la zona rural del municipio de Rovira se logró este importante resultado.
Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima



Falabella denuncia el hallazgo de tres petardos en sus tiendas durante Halloween

El hallazgo ocurrió en las tiendas de La Felicidad, Titán y Centro Mayor, en la capital del país.

"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano