JEP evalúa reconocimiento de exjefes de Farc para emitir la sentencia

El tribunal recordó que los exjefes de las Farc se podrían exponer a penas de hasta 40 años.
JEP - Jurisdicción Especial para la Paz
Crédito: Colprensa

La Sala de Reconocimiento de la JEP señaló que cumplió la fecha límite para que los intervinientes del caso 01 relacionados con secuestros se pronunciaran sobre la decisión en la que esa jurisdicción les imputó crímenes de lesa humanidad y crímenes de guerra a siete exmiembros del antiguo Secretariado de las Farc.

Los magistrados recibieron diversas observaciones por parte de las víctimas, la Procuraduría General de la Nación y las respuestas de los siete exjefes de las Farc quienes reconocieron su responsabilidad en los casos de secuestros y otros delitos conexos.

La JEP comenzará a valorar estas observaciones, así como el contenido del documento entregado por los comparecientes respecto a las imputaciones.

Lea además: Farc reconoce violaciones al Derecho Internacional Humanitario durante conflicto armado

Luego de analizar judicialmente estos pronunciamientos, la Sala decidirá si fija fecha para una Audiencia de Reconocimiento, si establece que hay un reconocimiento pleno de las delitos imputados y aportes a la verdad plena.

“Si hay reconocimiento, la Sala adoptará una resolución de conclusiones que remitirá al Tribunal para la Paz para que este imponga las sanciones restaurativas cuando corresponda. Estas sanciones deben ser consultadas con las víctimas, deben tener un propósito reparador, y pueden incluir restricciones efectivas de la libertad y otros derechos”, indicó la JEP.

Los magistrados advirtieron que de ser necesario, harán las remisiones a que haya lugar a la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP si evidencia casos en que los exguerrilleros no asumen su responsabilidad y no están diciendo la verdad plena.

“En estos casos, los comparecientes podrían ser condenados hasta a 20 años de cárcel, luego de realizar el juicio adversarial ante el Tribunal para La Paz”, indicó la JEP.

La Sala recordó que en el caso 01, denominado “Toma de rehenes y graves privaciones de la libertad cometidas por las antiguas Farc", se le imputó al antiguo Secretariado el crimen de lesa humanidad de privaciones graves de la libertad y el crimen de guerra de toma de rehenes.

De igual forma, se imputaron otros crímenes de guerra y de lesa humanidad cometidos en relación con los secuestros, como homicidio, desaparición forzada, torturas, tratos crueles, violencia sexual y desplazamiento forzado.

Le puede interesar: Jefe de Misión de la ONU destacó que exjefes de las FARC reconocieran los secuestros

“La Sala de Reconocimiento emitirá otros autos de determinación de hechos y conductas para cada uno de los bloques de la extinta guerrilla de las Farc-EP, de manera que los antiguos mandos medios y los ejecutores de los hechos puedan también reconocer o rechazar las imputaciones realizadas en lo que les corresponde”, agregó la JEP.


Temas relacionados

disidentes de las Farc

Autoridades investigan panfleto que declara objetivo militar a empleados de EPM en el Nordeste antioqueño

La Policía asegura que el panfleto es falso y no corresponde a las disidencias de las Farc.
Uniformado de la Policía Nacional - imagen de referencia



Capturan en Antioquia al hombre más buscado en el suroeste por homicidios en serie

En medio de su captura alias Daniel desenfundó un arma de fuego e intentó atacar a los uniformados.

"Ellos no están en guerra": Giovanny Ayala urge a secuestradores de su hijo y manager para que los liberen

El artista le hizo un llamado al presidente Gustavo Petro para desplegar las capacidades necesarias para ubicar a Miguel Ayala.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro