JEP citó a Danilo Rueda, Comisionado para la Paz, por incremento de crímenes de excombatientes

Fue convocada lugar el próximo martes 28 de febrero.
Danilo
Crédito: Cortesía

Los magistrados de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) convocaron al alto comisionado para la Paz, Danilo Rueda, a una audiencia pública de seguimiento y verificación de las medidas adoptadas por parte del Gobierno para frenar el aumento de los casos de homicidios de excombatientes de la antiguas Farc en el país.

La decisión fue adoptada por los magistrados de la Sección de Ausencia de Reconocimiento de Verdad y Responsabilidad del Tribunal para la Paz de la JEP.

“El comisionado Rueda, quien es el Secretario Técnico de la Comisión Nacional de Garantías de Seguridad (CNGS), tendrá que presentar ante la JEP el plan de acción y la política pública que apunten al desmantelamiento de las organizaciones y conductas criminales que se han incrementado en los últimos meses en distintos territorios del país”, señala la decisión de la JEP.

Le puede interesar: Caso Valentina Trespalacios: Revelaron nuevos chats con John Poulos que serían clave en proceso judicial

Esta citación fue adoptada luego de que el pasado 16 de enero venció un nuevo plazo otorgado para que el alto Comisionado Rueda presentara dicho plan y la política pública encaminadas a reducir el impacto de la violencia y particularmente la muerte de excombatientes.

Según la Unidad de Investigación y Acusación de la JEP a la fecha se han presentado 348 homicidios de excombatientes de las antiguas Farc. Así mismo, la JEP determinó la urgencia de tener esta política pública, para enfrentar el aumento y la expansión de las violencias, por parte de nuevos grupos armados entre 2021 y 2022.

“La Sección señala además que el desarrollo de la política pública que se le pidió al Gobierno se requiere de forma inmediata para alcanzar justicia y desestructurar las organizaciones”, dijo la JEP.

Además, esa política constituye un marco de referencia para frenar las violencias, garantizar los derechos a las víctimas, erradicar la impunidad y avanzar en las garantías de no repetición.

Lea también: Valentina Trespalacios: ¿Podría existir nulidad del proceso judicial de John Poulos?

A esta audiencia también fueron citados una representante permanente por de la plataforma de mujeres, un representante de los grupos étnicos, un delegado para las plataformas de derechos humanos y una procuradora delegada para el seguimiento del Acuerdo Final de paz.

Por disposición de la JEP esta audiencia de seguimiento y verificación fue convocada lugar el próximo martes 28 de febrero en las instalaciones de este tribunal especial.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.