‘Iván Márquez’ y ‘Santrich’ contemplan llevar sus casos a la CIDH

Uno de los argumentos que tendrían para acudir a la CIDH sería que no pudieron posesionarse como congresistas.
Iván Márquez, integrante de la colectividad de las Farc
Iván Márquez, integrante de la colectividad de las Farc Crédito: Colprensa

Seusis Pausivas Hernández Solarte, alias 'Jesús Santrich', y Luciano Marín Arango, conocido como ‘Iván Márquez’, estarían contemplando la posibilidad de pedir medidas cautelares en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Así lo revela El Tiempo, que asegura que esto haría parte de lo que planean los jefes de la desmovilizada guerrilla de las Farc para denunciar internacionalmente un supuesto incumplimiento de lo acordado en La Habana.

En el caso de ‘Santrich’, explica el diario, él acudiría a la CIDH con el argumento de que no debieron capturarlo para ser extraditado puesto que se sometió a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), y que esta situación impidió que se posesionara como congresista.

‘Márquez’, añade El Tiempo, lo haría porque dice estar en un “limbo jurídico” y porque tampoco pudo tomar la curul a la que tiene derecho por los acuerdos de paz.

Lea también: Exjefes de Farc demandan al Estado colombiano ante la CIDH

De esta forma, los dos se unirían a los tres exjefes de las Farc que pidieron, este viernes, medidas cautelares ante la CIDH.

Los nombres de estos tres excombatientes no se conocen, aunque se sabe que uno de ellos es un excomandante.

“La importancia de mantener en reserva la identidad de este comandante es evitar presiones políticas por parte del Estado colombiano. En su momento el Estado le tendrá que responder a la Comisión cuando esta le haga los requerimientos de rigor sobre este comandante”, explicó el abogado Gabriel Parra, representante de los exjefes en el proceso ante la CIDH.

El excomandante, precisó Parra, ya firmó su acta de sometimiento a la JEP.

El recurso que los tres exjefes de las Farc presentaron ante la CIDH ha generado molestia dentro del Centro Democrático.

"Los genocidas y violadores de niños piden ahora medidas cautelares ante la CIDH. Otra muestra del absurdo de conceder todo a los victimarios sin justicia ni verdad", escribió, en Twitter, la senadora María del Rosario Guerra.


Temas relacionados

Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.