Grupo delincuencial 'La Cordillera' sería el responsable del asesinato de Lucas Villa

Un grupo especial adelanta las investigaciones.
Lucas Villa
Crédito: Captura de video

Las investigaciones judiciales adelantadas por las autoridades apuntan a que un conocido grupo delincuencial de Pereira habría sido el responsable del homicidio del líder estudiantil Lucas Villa, en hechos ocurridos en el viaducto que une a esta ciudad con Dosquebradas, en una de las jornadas de protesta del paro.

La información se conoce 40 días después de haber sido asesinado el líder de la Universidad Tecnológica de Pereira, víctima de un atentado en el que otras dos personas también resultaron heridas y por el cual estuvo ocho días en estado crítico en el Hospital San Jorge de Pereira.

De interés: Dilan Cruz: ordenan a justicia militar suspender proceso contra capitán del Esmad

Las autoridades dirigen la investigación hacia “la Cordillera”, un grupo delincuencial que -según las autoridades- tiene su radio criminal en el Eje cafetero y que se configura como el presunto determinante y responsable del crimen.

Así lo dio a conocer el mayor general Fernando Murillo, director de Investigación Criminal e Interpol - Dijin, quien indicó que hay un grupo especializado adelantando las investigaciones sobre el caso para establecer con certeza los móviles de este caso y sus autores.

“Por parte de la Fiscalía General de la Nación se determina un grupo conformado por la Sijín, la Dijín y el CTI con un fiscal especializado para realizar la investigación y, como hipótesis, se tiene la posible participación de una banda de delincuencia común llamada La Cordillera”, dijo tajantemente el general Murillo.

Con dicha declaración sobre los avances del homicidio de Lucas Villas, la Policía Nacional le salió al paso a la versión del vocero en Risaralda del Movimiento Nacional de Víctimas del Conflicto Armado, Eisenhower Dejanon Zapata, quien aseguró en RCN Radio que en dicho crimen habría participado la fuerza pública y que un integrante estaría dispuesto a revelar detalles a cambio de asilo para él y su familia.

Más en: Lucas Villa: Policía niega responsabilidad en muerte del líder estudiantil

El atentado contra Lucas Villa, un estudiante del programa de Ciencias del Deporte y la Recreación de la Universidad Tecnológica de Pereira, ocurrió el pasado 5 de mayo de 2021 en las horas de la noche en Pereira, durante una de las jornadas del paro nacional.

Aunque no se han dado muchos detalles de la investigación, de acuerdo con las autoridades “La Cordillera” habría sido el autor del crimen. Este un grupo que fue creado hace varios años en Pereira, que delinque en la zona del eje cafetero, que se dedica al negocio del tráfico y microtráfico de estupefacientes y que cuenta con una organizada estructura sicarial.


Temas relacionados

Corte Suprema de Justicia

'Farcpolítica': Corte Suprema se abstiene de enviar a la cárcel al excongresista Nelson Pardo Rodríguez

Pedro Nelson Pardo Rodríguez es investigado por el delito de enriquecimiento ilícito. El excongresista seguirá en libertad.
Corte Suprema



‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.

¿Quién era el peligroso delincuente que militares intentaban capturar cuando se dio una balacera en Bogotá?

LA FM conoció el expediente criminal del hombre que desató una balacera en Mazurén, donde tres soldados resultaron heridos.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario