'Gafas', el carcelero de las Farc capturado en la Operación Jaque, reaparecerá en la JEP

Alexander Farfán Suárez, su nombre real, mantenía cautivos a los entonces denominados canjeables. Está libre.
Alias Cesar y alias Gafas, los carceleros de las Farc
Alias Cesar y alias Gafas, los carceleros de las Farc Crédito: Foto de Colprensa

Este miércoles 3 de julio comparece ante la Sala de Reconocimiento de la JEP Alexander Farfán Suárez, conocido en la antigua guerrilla de las Farc-EP como ‘Enrique Gafas’, dentro del caso 001, conocido como el de secuestro.

Farfán fue convocado a través del Auto 43 del 4 de abril de 2019, luego de que fue mencionado en los informes orales y escritos presentados por las víctimas a esta Sala, en octubre y noviembre de 2018. Farfán perteneció al frente 1 de las Farc-EP y participó en el cautiverio, con fines de canje de políticos y uniformados que estuvieron en manos de la extinta guerrilla, el denominado acuerdo humanitario.

Lea también: ¿Qué pasó con los dos guerrilleros capturados en la Operación Jaque?

Farfán fue capturado el 2 de julio de 2008 en la operación Jaque donde fueron liberadas 15 personas, entre ellas Íngrid Betancourt, tres estadounidenses y 11 oficiales y suboficiales de la fuerza pública. Las versiones en la JEP se practican a partir de un temario estricto, definido previamente por la Sala, y con base en los informes recibidos y el contexto de los casos.

En estas versiones, la Sala busca la verdad plena de cada compareciente sobre su participación directa o no, en la planeación y ejecución de los hechos y conductas relatados en los informes del caso 001. En este sentido, la comparecencia a la versión es personal, indelegable y obligatoria.

Paralelamente a estas versiones, la Sala de Reconocimiento realiza un proceso de acreditación de las víctimas, a quienes les trasladarán las versiones de los comparecientes para que puedan hacer observaciones y preguntas, y aportar pruebas dentro del caso 001. Hasta la fecha, 26 comparecientes han rendido versión y 335 víctimas se han acreditado en este caso.

El 2 de junio de 2017, un juez de ejecución de penas de Bogotá le concedió la libertad provisional tras avalar su solicitud para acogerse a la Jurisdicción Especial para la Paz.

Lea también: Nuevos dardos de Uribe a Santos por ‘Operación Jaque’

En la misma decisión, el juzgado le concedió la amnistía provisional por los delitos de rebelión y concierto para delinquir. ‘Gafas’ firmó un acta de compromiso entre los que se encontraba colaborar con el proceso de verdad, justicia y reparación para las víctimas de sus actos, así como atender todas las citaciones a las investigaciones. El 3 de junio de 2017, después de nueve años privado de su libertad, abandonó con el mayor hermetismo su celda en la cárcel La Picota.


Temas relacionados

Secuestros

Secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca, hace un llamado para la liberación de su esposo secuestrado

A través de las redes sociales compartió un pronunciamiento en el cual solicita a los captores de su acompañante la liberación inmediata.
La secretaria de Gobierno de Cauca, Isabel Cristina Cardona, pidió la liberación de su esposo a sus captores.



Por quejas sobre procedimientos, secretaría de Salud de Antioquia fortalece vigilancia a centros estéticos

La entidad reiteró su invitación a la ciudadanía para que se realice estas intervenciones en sitios autorizados.

Homicidio de estudiante de los Andes: abogado Camilo Rincón describe la versión de la familia Moreno Jaramillo

El ataque se registró en la noche del 1 de noviembre, luego de que la víctima saliera del bar en el que se encontraba celebrando la fecha.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano