Fue legalizada la captura de ficha clave en el escándalo de Centros Poblados

Desde el 2021 las autoridades estaban tras la pista de López Benavides, considerado como la ficha clave dentro de los hechos de corrupción.
El escándalo de Centros Poblados implicó a Emilio Tapia
Rueda de prensa de representantes de Centros Poblados. Crédito: Colprensa

La juez 18 Penal Municipal con Función de Control de Garantías de Bogotá, declaró legal la captura de Jorge Enrique López Benavides, quien según la Fiscalía General de la Nación habría falsificado las pólizas del polémico contrato por más de un billón de pesos de los cuales se entregó un adelanto por $70.000 millones para llevar internet a los niños de las regiones más apartadas del país.

La Fiscalía General de la Nación le imputará los delitos de falsedad en documento privado y fraude procesal, a López Benavides por considerar que fue fundamental para concretar el entramado de corrupción con el que finalmente se concretó el contrato entre la Unión Temporal Centros Poblados y el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.

Lea además: Detienen a figura clave en el caso de corrupción de Centros Poblados

Cabe recordar que, su captura se produjo en medio de un procedimiento de requisa en el que patrulleros de la Policía en la localidad de Chapinero, ubicada al oriente de Bogotá,le solicitaron los documentos a Jorge Enrique López Benavides, yal verificar no sus antecedentes encontraron una orden de captura por falsificación en documento público, sin saber que se trataba de una ficha clave en el caso de 'Centros Poblados'.

En la localidad de Chapinero, nuestros uniformados abordan a este ciudadano para pedirle sus documentos, al consultar los antecedentes se encontró que tiene antecedentes por falsificación en documento privado y es requerido por la justicia por lo que se dio su captura y fue trasladado a la URI de Paloquemao”,explicó el oficial de inspección de la Policía Metropolitana de Bogotá, el coronel Salvador Cerón.

Desde el 2021 las autoridades estaban tras la pista de López Benavides, considerado como la ficha clave dentro de los hechos de corrupción en los que según la Fiscalía General de la Nación, se habría inducido en un error a los funcionarios del MinTic.

Precisamente, en esa búsqueda se realizó un allanamiento para capturarlo pero no lo encontraron en su residencia ydesde entonces se encontraba prófugo de la justicia.

Lea también: En los próximos días se recuperarían los $70.000 millones de Centros Poblados

Uno de los argumentos de la Fiscalía General, es que cuenta con los testimonios de varias personas que aseguran que López Benavides, incurrió en varios delitos al falsificar la garantía bancaría con la que se engañó al MinTic.

Uno de los testigos en el proceso aseguró que por la falsificación de esos documentos se acordó cercano a $2.800 millones y que de ese monto se le consignó a este hombre $100 millones a través de la cuenta de un allegado.


Universidad de los Andes

Caso Jaime Esteban Moreno: ¿cuál sería la pena que recibirían los homicidas?

La defensa de la familia de Jaime Esteban Moreno aseguró que los responsables del homicidio enfrentarán una pena significativa por la gravedad del hecho.
caso jaime esteban moreno cual seria la pena que recibirian los homicidas



Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca, hace un llamado para la liberación de su esposo secuestrado

A través de las redes sociales compartió un pronunciamiento en el cual solicita a los captores de su acompañante la liberación inmediata.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano