Fiscalía no apelará absolución de hermanos Uribe Noguera

Se les declaró inocentes de los delitos de favorecimiento en secuestro y ocultamiento.
Francisco, Catalina y Rafael Uribe Noguera
Francisco, Catalina y Rafael Uribe Noguera Crédito: Fotos de Colprensa

La Fiscalía General de la Nación decidió no acudir en recurso de casación, ante la Corte Suprema de justicia, para apelar el fallo del Tribunal Superior de Bogotá en el que fueron absueltos los hermanos Francisco y Catalina Uribe Noguera, en relación con el caso de la menor Yuliana Samboní.

Aunque de acuerdo con los términos de ley, la Fiscalía tenía plazo para instaurar el respectivo recurso hasta el próximo miércoles, se abstuvo de hacerlo y por ello la decisión adoptada por el magistrado Gerson Chaverra Castro, ponente de la decisión de segunda instancia, se declara inocentes a los hermanos Uribe Noguera quedará en firme.

Los hermanos fueron declarados inocentes de los delitos de favorecimiento en secuestro y ocultamiento, alteración o destrucción de elementos materiales probatorios.

Lea también: Corte Suprema ordena embargo de una finca de alias Macaco

En este sentido, se señala que no se pudo comprobar que hubieran intentado afectar la búsqueda y respectiva investigación sobre la desaparición de la niña Yuliana Samboní, registrada el 4 de agosto de 2016.

Para el magistrado ponente, en el desarrollo del juicio penal no se presentaron elementos materiales suficientes para inferir la participación y responsabilidad de los acusados para ocultar el paradero de su hermano, Rafael Uribe Noguera, quien raptó a la menor en el barrio Bosque Calderón, en el nororiente de Bogotá.

"El acusado solamente podrá ser condenado cuando exista un acervo probatorio recaudado legalmente que conduzca a la certeza de la conducta punible y de su responsabilidad, por lo tanto no es procedente emitir sentencia condenatoria cuando existe duda", precisó el magistrado.

Le puede interesar: Eduardo Zambrano firmó principio de oportunidad en caso Odebrecht

En el fallo de segunda instancia se señaló que todas las pruebas evidenciaban que, tanto Francisco como Catalina Uribe, tuvieron comunicación constante con los agentes del Gaula que buscaban a la niña de siete años de edad.

También se consideró que desde el primer momento estuvieron prestos para entregar información, reseñando que después que su hermano Rafael les entregó los detalles sobre la ubicación de la niña ellos le dijeron a los agentes.

"No surge acreditada, más allá de duda razonable, la responsabilidad de Catalina y Francisco José Uribe Noguera como autores del delito de ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio, por el que fueron acusados", manifestó el magistrado.

En la misma sentencia se concluyó que no se borraron pruebas, al hacer referencia a las acusaciones de la Fiscalía sobre la eliminación de la aplicación de WhatsApp del celular de Rafael.

Igualmente se indicó que, como hermanos, actuaron de manera normal al trasladar al arquitecto de profesión a un centro médico, después de verificar que su vida corría riesgo tras consumir drogas.


Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano