Fiscalía archivó investigación que adelantaba contra el exsenador Otto Bula por parapolítica

La decisión de prescribir el proceso fue adoptada por la Fiscalía 22 de la Unidad Especializada contra el Terrorismo adscrita a la Estructura de Apoyo de la Parapolítica.
Otto-Bula-LAFM-Colprensa.jpg
Archivo Colprensa.

La Fiscalía General de la Nación ordenó la prescripción y el respectivo archivo de la investigación que se seguía contra el excongresista Otto Nicolás Bula Bula por supuestos nexos con los grupos de autodefensa.

El exsenador Otto Bula, hoy se encuentra detenido señalado de recibir 4.6 millones de dólares de Odebrecht para favorecer a esa constructora brasileña con el otrosí del contrato de la vía Ocaña – Gamarra, en el marco del mega- proyecto de la Ruta del Sol tramo dos.

Esta investigación se había originado tras una compulsa de copias de la unidad de justicia y paz que pido investigar las declaraciones entregados por extraditado exjefe paramilitar y narcotraficante Juan Carlos Sierra, alias ‘El Tuso’ que supuestamente involucraban a Bula Bula con la conformación de grupos paramilitares.

La Fiscalía archivó la investigación debido a que los hechos referidos por alias ‘El Tuso ‘ Sierra, presuntamente tuvieron lugar entre los años de 1998 y julio de 2002.

Según la Fiscalía a cargo del proceso el delito en relación con este caso era concierto parta delinquir, que contemplaba una pena que oscilaba entre los tres y los seis años de prisión y en atención a la fecha de los hechos se supero el tiempo límite para seguir investigando lo sucedido.

Es de recordar que el ex congresista Otto Bula esta en acercamientos con la Fiscalía en búsqueda de un eventual principio de oportunidad por el escándalo de Odebrecht y recientemente entregó a los investigadores una USB y varios documentos en relación con este expediente transnacional.


Temas relacionados

Secuestros

Secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca, hace un llamado para la liberación de su esposo secuestrado

A través de las redes sociales compartió un pronunciamiento en el cual solicita a los captores de su acompañante la liberación inmediata.
La secretaria de Gobierno de Cauca, Isabel Cristina Cardona, pidió la liberación de su esposo a sus captores.



Por quejas sobre procedimientos, secretaría de Salud de Antioquia fortalece vigilancia a centros estéticos

La entidad reiteró su invitación a la ciudadanía para que se realice estas intervenciones en sitios autorizados.

Homicidio de estudiante de los Andes: abogado Camilo Rincón describe la versión de la familia Moreno Jaramillo

El ataque se registró en la noche del 1 de noviembre, luego de que la víctima saliera del bar en el que se encontraba celebrando la fecha.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano