Fiscalía acusó a Luis Monsalvo Gnecco por irregularidades en contratos durante pandemia

Fiscal acusa a exgobernador de Cesar por corrupción en contratación de kits alimentarios durante la pandemia del Covid-19.
Gobernador del Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnecco
Crédito: Cortesía

En el marco de la investigación por presunta corrupción en la contratación pública durante la pandemia del Covid-19, un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia acusó al exgobernador de Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnecco.

Lea también: Procuraduría cita a juicio a Carlos Caicedo participación indebida en política

Monsalvo Gnecco enfrenta cargos por los delitos de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y peculado por apropiación en favor de terceros, relacionados con la distribución de kits alimentarios para la población vulnerable del departamento.

Según la Fiscalía, el exgobernador habría aprovechado la emergencia social y económica decretada por el Gobierno Nacional en marzo de 2020, para autorizar la celebración de 23 contratos destinados a la adquisición de 73.500 kits alimentarios. Estos contratos, valorados en 9.000 millones de pesos, tenían como objetivo atender a las familias más afectadas por la crisis sanitaria, pero, de acuerdo con las investigaciones, presentaron varias irregularidades en su proceso de licitación y ejecución.

Uno de los elementos en el caso es que el Luis Alberto Monsalvo delegó la gestión de los contratos a la Secretaría General de la Gobernación, aunque, según los investigadores, estuvo involucrado activamente en la supervisión del proceso. Se le acusa de haber permitido el posible direccionamiento irregular de los contratos, lo que pudo haber favorecido a ciertos proveedores y vulnerado los principios de transparencia y selección objetiva.

El expediente indica que no se realizó un estudio de mercado adecuado para determinar el costo real de los kits alimentarios, lo que dio pie a que se fijara un valor de 126.600 pesos por cada kit, sin que se tuvieran en cuenta aspectos clave como la calidad y la cantidad de los productos, así como la logística de distribución en las zonas más afectadas del departamento. Este sobrecosto habría generado un detrimento patrimonial para el departamento de 408 millones de pesos.

Le puede interesar: Caso UNGRD: Olmedo López entregó sus celulares a la Fiscalía

La Fiscalía destacó que Monsalvo Gnecco, omitió su deber de supervisar y controlar el adecuado desarrollo de los contratos.


asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.