Fiscal General condiciona sometimiento a la justicia del 'Clan del Golfo'

El presidente Juan Manuel Santos anunció este martes que el ‘Clan del Golfo’ le envió una notificación al Gobierno, expresando su intención de someterse a la justicia.
NestorHumbertoMartinezcolprensalafm1-1.jpg
Nestor Humberto Martinez / Colprensa

El fiscal general, Néstor Humberto Martínez, dejó claro que un eventual sometimiento a la justicia por parte de los miembros del 'Clan del Golfo' debe estar condicionado a que dejen de cometer delitos, entreguen todos sus bienes y activos ilícitos y revelen la ubicación de cultivos y rutas del narcotráfico.

Presidente Santos anunció que el ‘Clan del Golfo’ quiere someterse a la justicia

"Desde la perspectiva de la Fiscalía, el sometimiento debe condicionarse cuando menos al cese absoluto de las actividades delictivas, a la entrega del patrimonio ilícito de la organización y claro está, de los cultivos y rutas del narcotráfico, dijo el fiscal Martínez.

De igual forma, el jefe del ente acusador aseguró que el sometimiento colectivo de organizaciones criminales, como podría ser este caso, no está previsto en la legislación colombiana.

Ante esta situación, Martínez indicó que se reunirá con el ministro de Justicia, Enrique Gil Botero, para explorar los alcances en jurisdicción ordinaria de un eventual sometimiento a las autoridades colombianas por parte de esa banda criminal y del narcotráfico.

“Con relación al anuncio del señor Presidente de la República, nos reuniremos con el señor Ministro de Justicia para conocer los alcances de la reciente petición de sometimiento del jefe del Clan del Golfo", agregó Martínez.

Esta declaración del Fiscal General fue entregada luego de que el presidente Juan Manuel Santos revelara que el pasado 3 de septiembre Daniel Antonio Úsuga, alias 'Otoniel', jefe del 'Clan del Golfo', le manifestó a través de una carta la voluntad de someterse con todos sus hombres a la justicia colombiana.


Miguel Uribe

Policía insiste en que la 'Segunda Marquetalia' dio la orden de asesinar a Miguel Uribe

El ministro de Defensa destacó el trabajo coordinado entre la Policía Nacional, la Fiscalía General de la Nación y las Fuerzas Militares.
Policía insiste en responsabilidad de la 'Nueva Marquetalia' en magnicidio de Miguel Uribe



Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico