FIFA abrió un proceso ético contra Luis Bedoya

La decisión de la FIFA también involucra a Sergio Jadue, ex presidente de la Federación de Fútbol de Chile.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Cámara de Enjuiciamiento de la Comisión independiente de Ética de la FIFA abrió formalmente este miércoles procesos internos contra Luis Bedoya y Sergio Jadue, expresidentes de las Federaciones de Fútbol de Colombia y Chile respectivamente y exdirigentes ambos de la Confederación Sudamericana (Conmebol).

La decisión se tomó tras los trabajos de la Cámara de Instrucción de la propia Comisión de Ética, que la pasada semana solicitó para ambos la "suspensión a perpetuidad de cualquier actividad relacionada con el fútbol".

"El presidente de la Cámara de Enjuiciamiento (Hans-Joachim Eckert) ha estudiado los informes detalladamente y decidió abrir procesos formales contra los dos directivos", anunció la FIFA en un comunicado.

"Por razones ligadas al derecho a la privacidad y la presunción de inocencia, la Cámara de Enjuiciamiento no hará públicos más detalles", puntualizó.

La Comisión de Ética subrayó que en el marco de los procesos recién abiertos, las partes implicadas están invitadas a explicar sus posiciones y aportar cualquier "prueba relevante".

A continuación el comunicado de la FIFA haciendo clic aquí

Tanto Bedoya como Jadue admitieron ante la justicia estadounidense a finales de 2015 los delitos que se les imputan, en el marco del gran escándalo de corrupción en el que está inmersa desde hace meses la FIFA.

La noticia de la apertura del procedimiento llega en plena cuenta atrás para la elección presidencial en la FIFA, que tendrá lugar este viernes en Zúrich.

Bedoya, que era también miembro del comité ejecutivo de la FIFA, renunció el pasado 9 de noviembre a su puesto de presidente de la FCF, una decisión que la prensa colombiana vinculó a la investigación de la justicia norteamericana contra altos dirigentes de la FIFA por corrupción.

Jadue, por su parte, también renunció a su cargo tras admitir ante la justicia estadounidense de "haber participado en los delitos de crimen organizado y conspiración para cometer fraude electrónico" y también está siendo investigado por las autoridades chilenas por lavado de activos.

Según el diario El Mercurio, el exdirigente había admitido su culpabilidad a cambio de una reducción de su condena.

- Nueve meses de crisis -

El fútbol latinoamericano está en el ojo del huracán del escándalo de corrupción que sacude la FIFA desde mayo de 2015.

En la Conmebol, sus tres anteriores presidentes (Nicolás Leoz, Eugenio Figueredo, Juan Ángel Napout) han sido imputados por la justicia estadounidense en el marco del conocido como 'FIFAGate'.

Ese escándalo motivó el anuncio de marcha de Joseph Blatter, presidente de la FIFA desde 1998, y la convocatoria de un Congreso extraordinario que tiene lugar este viernes en Zúrich.

El italo-suizo Gianni Infantino, número 2 de la UEFA, y el bahreiní Salman, presidente de la Confederación Asiática, se presentan como grandes favoritos.

Los otros aspirantes son el príncipe jordano Ali Bin Al Hussein, el sudafricano Tokyo Sexwale y el francés Jérôme Champagne.

Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudiante de Los Andes, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano