Falsos positivos: Fiscalía acusa formalmente a alias 'El Zarco'

Estaría implicado en cuatro eventos distintos, ocurridos entre 2007 y 2008.
El Zarco fue extraditado a Colombia
El Zarco fue extraditado a Colombia. Crédito: Policía.

Se conoció que un fiscal de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos acusó formalmente a Luis Jhon Castro Ramírez, alias 'El Zarco', por los delitos de homicidio en persona protegida y concierto para delinquir agravado.

La Fiscalía obtuvo evidencia, en la cual se demuestra que alias 'El Zarco' estaría implicado en cuatro eventos distintos, ocurridos entre 2007 y 2008.

Dicho material probatorio indicaría que Castro participó en hechos delincuentes ocurridos en Valle del Cauca y Tolima, en los que se habría concertado con integrantes de la fuerza pública y, a cambio de dinero, engañó a 17 civiles y los llevó a zonas despobladas con pleno conocimiento de que serían sometidos y reseñados como resultados operacionales exitosos.

Le interesa: Este viernes acusarán a mujer por insultos racistas contra la vicepresidenta, Francia Márquez

El primer hecho sucedió en el corregimiento Villa Carmelo, en zona rural de Cali, Valle del Cauca, el 6 de noviembre de 2007 donde alias 'El Zarco' contactó y convenció a tres jóvenes de ir a sacar 200 millones de pesos que, supuestamente, estaban ocultos en una ‘guaca’.

En el camino al punto de extracción del dinero, al parecer, les pidió ponerse uniformes de uso exclusivo de la fuerza pública y caminar juntos y hombres del pelotón Cascabel del Batallón de Montaña N°3 del Ejército Nacional los interceptaron y les dispararon.

A raíz de ello, las unidades militares reportaron lo ocurrido como ‘bajas en combate’ y presentaron a las víctimas como integrantes de un grupo de extorsionistas, con el que sostuvieron un enfrentamiento e indicaron que les fueron incautadas armas de fuego.

Del mismo modo, en las inspecciones al lugar, los investigadores ubicaron una vainilla calibre 7.62 que, pero según las pruebas de balística, no correspondía a las armas encontradas junto a los cuerpos.

Le interesa: Prueba piloto de la primera cárcel restaurativa de Colombia es respaldada por MinJusticia

El segundo caso, ocurrió con falsos enfrentamientos en Tolima. De acuerdo con la investigación, el implicado habría contactado a 14 hombres provenientes de Cali y mediante falsas ofertas de trabajo y ofrecimientos remuneratorios, los convenció de viajar a Tolima.

Sin embargo, en el proceso unidades del Batallón Jaime Rooke del Ejército Nacional, en tres momentos distintos, presentaron a los civiles como integrantes de organizaciones criminales ‘abatidos’ durante supuestos procedimientos contra el secuestro y la extorsión.

Como resultado, seis de ellos fallecieron en la finca Los Mangos de la vereda Potreritos, en Ibagué, el 28 de febrero de 2008; otros dos murieron en el Guamo, el 30 de marzo; y seis más en Coyaima, el 23 de junio del mismo año.


Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.