Extinción de dominio por $57 mil millones a uno de los principales testaferros de las Farc

La Fiscalía y el Ejército Nacional ocuparon un total de 65 bienes valorados en más de 57 mil millones de pesos pertenecientes a Mauricio Parra Rodríguez, alias El Quesero.
extinción-de-dominio-LA-FM-Suminsitrada.jpg
Suministrada a LA FM

Los investigadores llamaron la atención sobre el hecho de que Parra Rodríguez fue capturado hace dos semanas en el aeropuerto El Dorado de Bogotá, como presunto responsable del homicidio de Jhonny Alonso Orjuela Rueda, propietario de los almacenes Surtifruver de la Sabana, ocurrido el 20 de octubre pasado en la ciudad.

La Fiscalía reveló que entre los bienes ocupados se encuentra un predio rural en el barrio Mochuelo, en el sur de Bogotá, donde se iba a realizar un cultivo de arándanos, negocio que supuestamente se convirtió en disputa entre Parra Rodríguez y su socio, el dueño de Surtifruver.

El fiscal general, Néstor Humberto Martínez, indicó que alias Quesero habría legalizado durante 15 años millonarias sumas de dinero para el Bloque Sur y la Columna Móvil Teófilo Forero de las Farc, que le permitieron ganar estatus de empresario prestante, mantener contacto con diversas personalidades del país y adquirir lujosas propiedades.

Este gigantesco operativo de extinción de dominio fue adelantado por las autoridades de manera simultánea en las ciudades de Bogotá, Cali (Valle del Cauca); Ibagué (Tolima); Garzón, Campoalegre y Pitalito (Huila); Albania, Valparaíso y Belén de los Andaquíes (Caquetá).

Los fiscales del caso también congelaron un total de 24 cuentas bancarias.

El fiscal general reveló que tras analizar un cúmulo de información las autoridades ya tienen identificados otros cien testaferros de las Farc, cuyos millonarios bienes próximamente también serán sometidos a extinción de dominio.


Temas relacionados

Policía Nacional

Nuevo director de la Policía tuvo su primer encuentro con todos los comandantes de la institución

El alto oficial entregó detalles de cómo será su gestión al frente de la Policía.
William Rincón, director de la Policía



Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.