Exportadores de banano acusados de financiar a las extintas AUC

La Fiscalía acusó a 14 exportadores de banano por financiar al frente 'Arlex Hurtado' de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).
Por fallo judicial serán restituidos 11 predios en Turbo, Antioquia.
Crédito: Foto archivo

La Fiscalía General de la Nación, emitió una resolución de acusación en contra de 14 productores y representantes de exportadoras de banano que habrían financiado el actuar criminal del frente 'Arlex Hurtado' de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Desde el ente de control, indicaron que estas personas habrían pagado tres centavos de dólar por cada caja de banano que salía del país a los mercados internacionales, a cambio de brindarles seguridad y permitirles continuar con la operación comercial en el Urabá antioqueño.

Lea también: Piden medida de aseguramiento contra Jorge 40

Además, explicaron que los cabecillas de este grupo armado, al parecer, tras recibir estos pagos, se comprometían a brindarles seguridad y les permitían continuar con la operación comercial en el Urabá antioqueño.

Entre las pruebas, estarían los aportes ilícitos presuntamente realizados entre 1996 y 2004, y que habrían superado los $33.292 millones de pesos.

También puede leer: Salvatore Mancuso: Procuraduría rechaza posible libertad

Así mismo, explicaron que los desembolsos se habrían hecho a la denominada ‘Convivir Papagayo’, la cual era gestionada por Alberto Osorio Mejía, condenado a 4 años de prisión en 2009.

También a Arnulfo Peñuela Marín, sentenciado a seis años de prisión en 2010, luego de comprobarse sus nexos con el frente Arlex Hurtado de las Autodefensas Unidas de Colombia.

Entre los afectados estarían Óscar Enrique Penagos Garcés, Carlos Sergio Nicolás Echavarría Mesa, Santiago Antonio Uribe López, José Gentil Silva Holguín, Rosalba Zapata Cardona, Iván Darío Mejía Restrepo, Fabio León Restrepo Villegas, Javier Francisco Restrepo Girona, Óscar Luis Aristizábal Vahos, Jaime Restrepo Marulanda, Alberto León Mejía Zuluaga, Jaime Mauricio Restrepo Arango, Diego Andrés J. Restrepo Londoño y James Leaver Wagner.


Capturados

Policía capturó a tres personas investigadas por el delito de contrabando en el sur de Bogotá

La Policía informó que estas actividades son de prevención y control a establecimientos abiertos al público
Las autoridades confirmaron el hecho.



Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Juez del caso se accidentó y recibe atención médica

El accidente del juez obligó a la suspender la audiencia en la que se definirá el envío a prisión del único capturado por este caso.

Colombia es el cuarto país con más ataques contra la educación en medio del conflicto armado

Solamente Palestina, Ucrania y RD Congo superan al país, según cifras dadas a conocer tras el Acuerdo de Paz.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo