Exparamilitar que participó en masacre de Mapiripán pagará 32 años de cárcel

La sentencia establece que alias ‘Chicorio’, tuvo una participación significativa en la masacre.
Masacre Mapiripán - Meta
Crédito: Cortesía Ejército Nacional.

Un juez especializado de la ciudad de Villavicencio (Meta), condenó a 32 años de cárcel a Alfonso José Quiñonez alias ‘Chicorio’, por haber sido uno de los paramilitares que participó en la masacre de Mapiripán ocurrida entre el 15 y el 20 de julio de 1997.

Lea además: ¿Quién es Salvatore Mancuso y en qué va su proceso de extradición a Colombia?

Alias ‘Chicorio’ fue hallado responsable de los delitos de homicidio agravado, secuestro extorsivo agravado y terrorismo.

Cabe mencionar que este hombre fue capturado en marzo de 2016, dentro del proceso que también se le adelanta por masacre de Puerto Alvira, que se registró en 1998.

En esa época, Quiñonez confesó haber pertenecido a las Autodefensas del departamento de Córdoba y la zona del Urabá y además describió cómo viajó desde el aeropuerto de Necoclí a San José del Guaviare, para ultimar detalles de la masacre en Mapiripán, en la que también participaron paramilitares de otras regiones del país.

Durante el proceso penal, la defensa argumentó que el papel que Quiñonez desempeñó en la masacre fue secundario, porque se dedicaba a la cocina específicamente y a prestar servicios de vigilancia, por lo que “no cometió ningún delito”.

Vea también: Acoso laboral en Corte Constitucional: Comité de Convivencia recibe primera queja

Por su parte, la Fiscalía General de la Nación presentó los testimonios de los exparamilitares Pedro Alex Conde Anaya y José Pastor Gaitán Ávila, con los que se demostró la responsabilidad de alias ‘Chicorio’, en estos asesinatos.

En ese mismo caso también declaró el excomandante militar de la región de Urabá, José Efraín Pérez Cardona, alias '400', quien lideró el envío de personal hasta el Meta para perpetrar la masacre.

Este hombre señaló que Quiñonez viajó en avión hasta el Guaviare y llegó hasta Mapiripán, días antes de lo ocurrido.

También compareció como testigo Juan Antonio Laza Solano, alias 'Correcaminos', quien le dijo a la Fiscalía que todos los que participaron de la masacre conocían que sucedería en el departamento del Meta y que algunos de los que desempeñaban labores de cocina, seguridad o remesas, estaban armados.


Temas relacionados

Corrupción

‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD

Según las organismos de inteligencia César Manrique estaría escondido en el Catatumbo, bajo protección de una persona clave del ELN.
‘Como un vulgar delincuente’, César Manrique debe entregarse a las autoridades: Carlos Carrillo, de la UNGRD



Judicializan a alias El Príncipe, quien habría ordenado el asesinato de la periodista María Victoria Correa y su hermana

El menor presenta antecedentes judiciales por homicidio culposo y fabricación, porte o tenencia de armas de fuego.

Fiscalía instauró recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución a Uribe

El recurso fue presentado tras la decisión del Tribunal de Bogotá de absolver de todos los cargos al expresidente Álvaro Uribe.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario