Exjefes de autodefensas declararán ante Comisión de la Verdad

En una carta firmada manifestaron su compromiso para revelar todas sus actividades en el marco del conflicto armado.
"En 4 municipios del Atlántico persiste una 'alerta' por injerencia de grupos criminales en elecciones": Defensoría
"En 4 municipios del Atlántico persiste una 'alerta' por injerencia de grupos criminales en elecciones": Defensoría Crédito: Colprensa.

En un comunicado de cuatro páginas, 17 excomandantes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) se comprometieron a declarar ante la Comisión de la Verdad con el fin de entregar todos los detalles sobre las actividades ilegales que ordenaron en contra de la población civil en el marco del conflicto armado interno.

En uno de los apartes del documento se manifiesta su decisión para aportar en "la construcción de la Verdad" ante mecanismos no judiciales como lo son la Comisión de la Verdad y el Centro Nacional de Memoria Histórica.

Lea además: Informe de la Fiscalía relaciona al exsenador Mario Uribe con grupos paramilitares

Revelan que pese a lo que han dicho en el marco de la ley de Justicia y Paz, varios detalles de las actividades de los paramilitares no se conocen situación por la cual están dispuestos a entregar más datos que permitan esclarecer todo lo sucedido.

“Como un aporte que juzgamos necesario e insoslayable expresamos nuestra decisión de acudir con nuestra verdad y conocimiento a los mecanismos no judiciales de construcción colectiva de verdad creados en los procesos de Paz como son la Comisión de la Verdad y el Centro Nacional de Memoria Histórica", precisa el documento.

En este punto señalan que existe un compromiso para cumplir el acuerdo de paz firmado hace 14 años con el Gobierno, para lo cual están dispuestos a presentarse ante estos organismos.

Lea también: El apoyo económico que habrían entregado nueve empresarios a los paramilitares del Atlántico

“Manifestamos al señor presidente Dr. Iván Duque Márquez la imperiosa necesidad de concluir exitosamente el proceso Político de Paz iniciado con las extintas Autodefensas Campesinas de Colombia, articulando y fortaleciendo los sistemas de Justicia Transicional (JYP – JEP), cumpliendo así el Estado Colombiano y nosotros los desmovilizados con lo pactado en los procesos de Paz”, manifestaron.

Igualmente avalaron la propuesta presentada por el fiscal General, Néstor Humberto Martínez para dar término a la Ley de Justicia y Paz “pues no se puede mantener sub júdice a miles de postulados que hemos cumplido integralmente con los deberes y mandatos de esas normas, así como tampoco se entiende por qué hay dos sistemas de Justicia Transicional, cuando fue a un solo conflicto al que lamentablemente asistimos los actores del mismo”.

El documento está firmado por el excomandante del Bloque Elmer Cárdenas; Fredy Rendón Herrera, alias 'El Alemán'; el excomandante de las Autodefensas Campesinas del Magdalena Medio, Ramón Isaza, conocido como 'El Viejo'; Iván Roberto Duque, alias 'Ernesto Báez'; Edward Cobos Téllez, alias 'Diego Vecino', entre otros.


Tolima

Joven hincha de Nacional fue asesinado presuntamente en un acto de intolerancia, en Ibagué

La víctima resultó herida con un arma de fuego y falleció debido a la gravedad de sus lesiones.
Joven hincha de Nacional fue asesinado presuntamente en un acto de intolerancia en Ibagué



Atentado terrorista en Cauca: activan carro bomba en casco urbano de Suárez

Aunque no se reportaron heridos ni víctimas fatales, las autoridades confirmaron graves daños materiales en viviendas y locales comerciales.

Caso UNGRD: Olmedo habló de exministro y reveló más detalles en la recta final del caso

La Corte Suprema se alista para deliberar tras haber escuchado los testimonio y evaluado pruebas.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano