Eutanasia: Corte Constitucional selecciona tutela de Yolanda Chaparro

Tras 13 meses de lucha la señora Chaparro logró el procedimiento.
EutanasiaRefINGIMAGE.jpg

La sala de selección de tutelas número seis de la Corte Constitucional escogió para estudio la tutela que interpuso Yolanda Chaparro, antes de morir a sus 71 años.

Con esta tutela, la señora Chaparro buscaba que Compensar, su EPS, le practicara el procedimiento de eutanasia antes de empezar a padecer sufrimientos por una Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), una enfermedad del sistema nervioso que debilita los músculos y afecta las funciones físicas.

Después de 13 meses de lucha, ella logró el procedimiento, pero aún falta la respuesta que emita la Corte Constitucional sobre su caso.

En ese sentido, la Corte podría emitir una sentencia en la que analice el tiempo en que un paciente con una enfermedad terminal o grave debe esperar para morir dignamente.

“Esto significa que la Corte emitirá una sentencia en la que analizará la vulneración de derechos a la que fue sometida y podrá eliminar el requisito de la enfermedad terminal para acceder a la eutanasia”, dijo el abogado Lucas Correa, quien acompañó el proceso de Yolanda.

Según el abogado, la lucha y esperanza de Yolanda antes de morir fue “que otras personas no tengan que esperar a que su salud de deteriore hasta el punto de la indignidad para poder acceder al derecho fundamental de morir dignamente a través de la eutanasia”

El objetivo de la tutela, según explicó el abogado, es que la Corte “remueva la enfermedad terminal como un requisito y como una barrera y amplíe el derecho a morir dignamente”

En los próximos días la Sala Plena podría pronunciarse sobre una demanda que esta en curso en el despacho de la magistrada Diana Fajardo que pide despenalizar la eutanasia en el país.


Temas relacionados

Álvaro Uribe

Condenan a exparamilitar testigo del caso Uribe, por falso testimonio

Carlos Enrique Vélez, alias Víctor, acusó a un exalcalde de La Merced (Caldas) de asesinar a dos miembros de una misma familia.
Álvaro Uribe



"Mi instinto paternal fue lanzarme al río": Policía que salvó a bebé luego de que fuera lanzada por su madre

Una mujer, en estado de conmoción, tomó la decisión de lanzarse junto con su hija al río de Bogotá. Dos agentes las salvaron de morir.

Capturado el presunto autor del feminicidio de Paula Andrea Quintana en Bogotá

Durante el año 2025, se han capturado 17 personas por delitos relacionados con feminicidio

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico