Estudio sobre el aborto en la Corte avanza sin conceptos de Fiscalía y Gobierno

Faltan por llegar los conceptos de la Fiscalía, los ministerios de Salud y Justicia y la Dirección de Política Criminal
Foto de referencia sobre el aborto
Foto de referencia sobre el aborto Crédito: Ingimage

El presidente de la Corte Constitucional, el magistrado Alberto Rojas Ríos, dijo que de los 29 conceptos que se solicitaron en medio del estudio de las demandas que piden penalizar el aborto en el país, solamente se han recibido 25 conceptos.

De acuerdo con lo explicado por el magistrado y el informe sobre los conceptos recibidos por el despacho del magistrado ponente Alejandro Linares, faltan los de la Fiscalía General de la Nación (que pidió plazo de 10 días para entregarlo); el Ministerio de Justicia (que solicitó 30 días para entregarlo) y la Dirección de Política Criminal y Penitenciaria y el Ministerio de Salud.

Lea: La Iglesia hace un llamado por el respeto a la vida

Sin embargo, el magistrado dijo que sin esos conceptos el estudio de la Corte sobre el tema continúa y actualmente se encuentra en etapa de pruebas.

”Se trata de una demanda que fue presentada el 13 de mayo de 2019. La Corte ha venido realizando un trabajo de reflexión y un debate muy amplio y en estos momento todavía se encuentra en etapa de pruebas”, dijo.

El magistrado señaló que el ponente no ha hecho entrega formal de la ponencia a la Sala Plena y que faltan las firmas de la decisión de hace unos días que negó la recusación en su contra.

El presidente de la Corte aclaró que mientras ese auto no tenga las firmas de todos los magistrados, esa decisión no estaría en firme.

Se está resolviendo la recusación y las medidas cautelares que piden la suspensión de los abortos y la nulidad el proceso “, sostuvo Rojas.

El presidente de la Corte dio un parte de tranquilidad al país sobre la futura decisión que se tome sobre el tema. Los términos para dar fallo final se encuentran suspendidos.

La Corte ya recibió las estadísticas que reposan en la Fiscalía sobre la judicialización del delito de aborto.

En dichas estadísticas, la Fiscalía señala que se han adelantado investigaciones contra 3.057 mujeres, de las cuales más de 400 han sido menores de edad.

Ese mismo informe aseguró que la mayoría de abortos se han practicado cuando la mujer ya ha cumplido la mayoría de edad (18 a 28 años 1.058), y que 275 mujeres reportaron que se dedicaban a actividades relacionas con el hogar o servicios domésticos; 154 dijeron ser estudiantes universitarias y 109 reportaron que eran estudiantes de colegio.


Universidad de los Andes

Caso Jaime Esteban Moreno: ¿cuál sería la pena que recibirían los homicidas?

La defensa de la familia de Jaime Esteban Moreno aseguró que los responsables del homicidio enfrentarán una pena significativa por la gravedad del hecho.
caso jaime esteban moreno cual seria la pena que recibirian los homicidas



Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca, hace un llamado para la liberación de su esposo secuestrado

A través de las redes sociales compartió un pronunciamiento en el cual solicita a los captores de su acompañante la liberación inmediata.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano