Escándalo UNGRD: Ministro de Hacienda y César Manrique serían citados a interrogatorio por la Fiscalía

La Fiscalía trabaja para definir una eventual negociación con Olmedo López, Sneyder Pinilla y el contratista Luis Eduardo López.
Ministro de Hacienda y César Manrique
La Fiscalía trabaja para definir una eventual negociación con Olmedo López, Sneyder Pinilla y el contratista Luis Eduardo López. Crédito: Colprensa

La Fiscalía General de la Nación citaría antes de finalizar el año a responder en interrogatorio al ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla; a su ex asesora María Alejandra Benavides, al directivo de la Función Pública, César Manrique.

También sería citados el exdirector de la Agencia Nacional de Inteligencia Carlos Ramón González, en desarrollo de la investigación que se sigue por el escándalo de corrupción de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

Lea además: Líderes de La Mojana critican al director de la UNGRD: "Pinocho le quedó chiquito"

De acuerdo con los investigadores una eventual imputación o archivo en los procesos penales contra el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, y de los demás funcionarios salpicados en este escándalo de corrupción dependerá del curso de las labores judiciales que lideran las fiscales a cargo del caso.

Para ese fin, el grupo especial de fiscales que coordina estas investigaciones avanza en la práctica de toda una serie de pruebas que conlleva un proceso de este tipo de connotación nacional.

Así mismo, pese a la imputación formulada contra Olmedo López, Sneyder Pinilla y el contratista Luis Eduardo López, la Fiscalía sigue llevando a cabo sesiones de trabajo con estos tres primeros implicados para definir si procede concretar una eventual negociación, que sería bajo la vía de una principio de oportunidad parcial y un preacuerdo.

Cabe señalar que durante la audiencia de imputación la fiscal 79 delegada contra la corrupción, Andrea Muñoz, les formuló cargos por cinco delitos a Olmedo López, Sneyder Pinilla y al contratista de pasto Luis Eduardo López.

Muñoz argumentó que hay pruebas contundentes de que hicieron parte de una empresa criminal que saqueó los millonarios recursos de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.

La fiscal delegada reveló que el concierto para delinquir se ejecutó en la entrega de los 4 mil millones de pesos a los expresidentes de Senado y Cámara Iván Name y Andrés Calle, bajo la orden del exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y director nacional de Inteligencia Carlos Ramon González, a cuyo cargo renunció tras ser mencionado en este escándalo.

Más noticias: MinHacienda se defiende sobre señalamientos en el caso UNGRD: "no voy a dejar que arrastren mi nombre"

La fiscal Muñoz también destacó el papel relevante que tendría en todo este entramado de corrupción el ministro Bonilla, en supuesto direccionamiento de tres contratos por 92.000 millones de pesos que pretendían beneficiar a seis congresistas para que apoyaran la ampliación del cupo de endeudamiento del Gobierno Nacional.

Igualmente, en esta audiencia aparecieron otros nombres de funcionarios como es el caso de César Augusto Manrique, director del Departamento Administrativo de la Función Pública, salpicado con la celebración de contratos que según la fiscal fueron financiados con cien mil millones de pesos de la Agencia Nacional de Tierras, cuya entidad juega un papel clave para la reforma agraria.


Luis Fernando Velasco

Caso UNGRD: Olmedo habló de exministro y reveló más detalles en la recta final del caso

La Corte Suprema se alista para deliberar tras haber escuchado los testimonio y evaluado pruebas.
Olmedo López



Video de cámara de seguridad revela cómo fue la golpiza que causó la muerte de Jaime Moreno en Bogotá

El caso del estudiante de la Universidad de los Andes avanza tras conocerse nuevas pruebas en video.

Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano