Entregan a la JEP informe que recopila el asesinato de líderes sociales en Colombia

El movimiento sindical ha sido uno de los sectores de la sociedad civil más perseguido.
Homicidio de líderes sociales
Homicidio de líderes sociales. Crédito: Archivo

La Central Unitaria de Trabajadores (CUT) entregó ante la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), el informe que recopila el asesinato de líderes sociales en el país. El documento, según el presidente de la CUT, Francisco Maltés, presenta "el genocidio al movimiento sindical".

Buscamos que la Jurisdicción Especial para La Paz, con este documento, pueda abierto un macro caso que investigue y esclarezca quiénes son los responsables de los asesinatos de dirigentes y trabajadores del sector sindical a lo largo de su historia; todo ello en la búsqueda de verdad, justicia, reparación y no repetición”, sostuvo el dirigente sindical.

Lea además: Tumban el preacuerdo firmado entre la Fiscalía y Carlos Mattos en caso Hyundai

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores dijo que de manera sistemática el movimiento sindical ha sido uno de los sectores de la sociedad civil más perseguido, victimizado y estigmatizado en Colombia.

Son más de 3.000 los asesinatos a dirigentes de las organizaciones sindicales, verdad que no ha sido reconocida por el Estado pese a todas las evidencias que existen”, afirmó el dirigente sindical.

Señaló que, pese a las denuncias los crímenes de los líderes en Colombia, estos no han tenido un esclarecimiento de parte de las autoridades.

Lea también: ¿Qué hay detrás del escándalo por la cocaína en la camioneta de una concejal de Cartagena?: Investigación

Este genocidio aún no ha sido reparado ni individual ni colectivamente, por tal razón se hace necesario que las víctimas tengan la posibilidad de participar activamente en los respectivos procesos judiciales de la Jurisdicción”, sostuvo.

Según la CUT, el informe fue realizado por el Comité Ejecutivo de la CUT, y cuenta con el respaldo metodológico e investigativo del: Comité de Solidaridad con los Presos Políticos (CSPP); la Comisión Colombiana de Juristas (CCJ); el Colectivo de Abogados José Alvear Restrepo (CAJAR) y la Escuela Nacional Sindical (ENS).


Temas relacionados

disidentes de las Farc

Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima

En la zona rural del municipio de Rovira se logró este importante resultado.
Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima



Falabella denuncia el hallazgo de tres petardos en sus tiendas durante Halloween

El hallazgo ocurrió en las tiendas de La Felicidad, Titán y Centro Mayor, en la capital del país.

"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano