Distrito responde a declaraciones de Petro sobre calidad del agua en Bogotá

El presidente Petro aseguró que la calidad del agua en Bogotá hoy es peor que en La Guajira.
Calidad del agua
Calidad del agua Crédito: Freepik

El secretario de Salud de Bogotá, Gerson Bermón, desmintió las declaraciones del Presidente de la República, Gustavo Petro, quien desde la Guajira, criticó la calidad del agua potable en la ciudad de Bogotá.

El presidente, al referirse a los efectos que está dejando el cambio climático en algunas regiones donde se presentan tiempos secos y falta de agua en otros departamentos y municipios se registran inundaciones y deslizamientos, aseguró que la peor crisis la vive Bogotá por su mala calidad del agua.

“Pensamos que la Guajira tendría la peor crisis esta vez, ese era el cálculo, y resulta que resistió mucho más que otras regiones, resistió más que Bogotá, donde se está hoy racionando el agua y la calidad del agua que sale del grifo en cualquier casa de Bogotá hoy es peor que la de muchas comunidades de la Guajira, miren esa paradoja la zona más rica hoy no es comparable con lo que está sucediendo en la Guajira”, dijo Petro.

Lea más: Polémica por cámaras no autorizadas en el norte de Bogotá: Distrito aclara la situación

Este pronunciamiento hizo que el secretario Bermón le pidiera al mandatario consultar directamente la fuente de la información porque la misma no corresponde a la verdad.

“Con respeto @petrogustavo, el agua en Bogotá es potable. El laboratorio de Salud Pública de la Secretaría Distrital de Salud (SDS) tiene 169 puntos de monitoreo. Las pruebas físico-químicas y microbiológicas son normales. Consulte la fuente”, dijo en su cuenta de X.

El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán aseguró en su cuenta de X que “en Bogotá le hacemos monitoreo permanente a la calidad del agua. Todos los parámetros son normales en este momento”, subrayó.

Por su parte la Gerente de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá - EAAB E.S.P, Natasha Avendaño García, también respondió y le pidió al presidente no desinformar.

“Presidente, sin desinformar: Sí, hay racionamiento de agua producto de la sequía, pero no es cierto que la calidad del agua sea deficiente. El sistema SIVICAP, administrado por el @INSColombia , certifica que el agua entregada por @AcueductoBogota a lo largo de 2024 es potable”, señaló en la cuenta de X.

Le puede interesar: Capturan a falsos funcionarios de MinSalud que robaban droguerías en Bogotá

La funcionaria presentó los informes del Instituto Nacional de Salud donde certifican que el agua que utilizan los habitantes de Bogotá es apta para el consumo humano.

A su vez, el Subsecretario de Salud Pública de Bogotá, Julián Fernández, aseguró que se tienen disponibles los datos donde se puede mirar la información confirmada de la calidad del agua en la capital del país.

“Ponemos a disposición un nuevo tablero de vigilancia de calidad de agua, donde puede consultarse los resultados de los análisis de los parámetros físico-químicos y microbiológicos en los 169 puntos de muestreo de agua que tenemos en Bogotá”, puntualizó.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez