Denuncian que Ejército pretendió vestir de guerrillero del ELN a Dimar Torres

Diego Martínez, abogado de la familia del insurgente asesinado, habló con LA FM al respecto.
Dimar Torres, exintegrante de las Farc asesinado
Dimar Torres, exintegrante de las Farc asesinado Crédito: Foto de Colprensa

La revista Semana denunció que militares pretendieron vestir de guerrillero del ELN a Dimar torres, exintegrante de las Farc asesinado el 22 de abril en Campo Alegre, zona correspondiente al municipio de Convención, en el departamento de Norte de Santander.

De acuerdo con la versión del medio, el cabo Daniel Eduardo Gómez Robledo, señalado del asesinato de Dimar Torres, no actuó solo porque hubo un tiempo de 11 horas, antes de que dieran aviso a las autoridades de la muerte del guerrillero desmovilizado, tiempo durante el cual, señala la revista, lo intentaron vestir como guerrillero del ELN para presentarlo como guerrillero abatido en combate. Las denominadas ejecuciones extrajudiciales, conocidos como los falsos positivos.

Por estos hechos, la Fiscalía General de la Nación vinculó al coronel del Ejército Jorge Armando Pérez Amézquita a la investigación por supuesto "encubrimiento" del asesinato del exguerrillero de las Farc, de la cual se acusa al cabo Daniel Eduardo Gómez Robledo.

"De acuerdo con los elementos materiales probatorios y la materia física recaudada (...) se puede determinar en vía de principio que el coronel Jorge Armando Pérez Amézquita tendría conocimiento de los hechos", aseguró el fiscal general encargado, Fabio Espitia.

Lea también: Coronel del Ejército, a imputación de cargos por asesinato de Dimar Torres

El funcionario, que dio una declaración junto al presidente Iván Duque y al ministro de Defensa, Guillermo Botero, agregó que, pese a que el oficial negó a las autoridades judiciales y administrativas que tuviera conocimiento del caso, será vinculado a la investigación por el delito de "favorecimiento por encubrimiento".

La muerte del exguerrillero generó controversia debido a que Guillermo Botero, ministro de Defensa, informó inicialmente que falleció al recibir un disparo accidental por parte de un miembro del Ejército, a pesar de que para la comunidad se trató de una ejecución extrajudicial.

El hecho ocurrió el 22 de abril en la aldea Campo Alegre, del municipio de Convención, que hace parte del departamento de Norte de Santander, en donde hay una fuerte presencia de guerrilleros del Eln, disidencias de las Farc, bandas criminales y un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL), considerado por el Gobierno como una banda narcotraficante.

El ministro informó dos días después que el cabo Gómez bajó por un caño en la convulsa región del Catatumbo, fronteriza con Venezuela, para unirse al grupo encargado de custodiar el oleoducto que pasa por la zona cuando se encontró con el exguerrillero Torres, quien al parecer intentó quitarle el fusil.

Más adelante, Botero confirmó que sí fue un homicidio por parte del militar, mientras que el jefe de la Fuerza de Tarea Vulcano, el general Diego Muñoz, ofreció perdón públicamente tras admitir que militares tuvieron que ver con ese suceso. En ese sentido, Botero manifestó que desde el momento de la muerte de Torres la "Fuerza Pública ha presentado a la Fiscalía toda la colaboración logística y probatoria para que adelante la investigación".

Lea también: Vinculan al coronel Jorge Armando Pérez a investigación por asesinato de Dimar Torres

Entre tanto, el presidente Duque aseguró que el Gobierno es "cero tolerante con cualquier conducta de un miembro de la Fuerza Pública que deshonre el uniforme y que viole la Constitución y la ley".

En LA FM, Diego Martínez, abogado de la familia del insurgente asesinado, dijo que la denuncia según la cual a Dimar Torres lo intentaron vestir como guerrillero del ELN revive épocas oscuras de los denominados falsos positivos. "Tenemos que conocer de manera rápida las actuaciones de la justicia ordinaria, esto no se puede dilatar en un proceso largo", aseguró.

"Este es el regreso a épocas oscuras (...) es una ejecución extrajudicial", agregó Martínez. "Estos hechos evidencian que existe un serio problema al interior de la doctrina de las Fuerzas Militares", señaló.

Escuche a Diego Martínez, abogado de la familia de Dimar Torres


Temas relacionados

Catatumbo

Alerta ante la posibilidad de que el Catatumbo sea escenario de intervención de EE. UU. a Venezuela

El presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció operaciones terrestres contra el narcotráfico en Colombia y Venezuela.
Catatumbo



Un muerto y cinco heridos dejó ataque armado en El Carmen de Viboral, en Antioquia

Las autoridades buscan a los responsables de este nuevo hecho violento, ocurrido durante la jornada de este domingo.

Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.