Demanda de Carlos Cárdenas contra la Nación por más de $1.500 millones fue rechazada

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca rechazó la demanda de Cárdenas contra el Estado por el caso Colmenares.
carloscardenascolemanrescolprenslafm1.jpg
Carlos Cárdenas, en su momento, custodiado por la autoridad en medio del proceso en su contra / Colprensa (Archivo).

El Tribunal Administrativo de Cundinamarca rechazó la millonaria demanda que instauró Carlos Cárdenas en contra de la Nación, tras haber sido absuelto de toda responsabilidad en el caso de la muerte del universitario de los Andes, Luis Andrés Colmenares.

El magistrado Carlos Alberto Vargas rechazó la solicitud al considerar que se venció el tiempo establecido de dos años que tenía Cárdenas y su defensa para presentar esta demanda de acción de reparación, teniendo en cuenta que el fallo en el cual fue absuelto se produjo en 2014.

Con esta decisión del Tribunal, la Nación se salvó de pagar una indemnización al joven Cárdenas por más de 1.500 millones de pesos.

En la petición, la defensa de Carlos Cárdenas pretendía que se le reparara de manera integral por los daños y perjuicios causados a este joven por el tiempo que permaneció en su momento recluido en la cárcel Nacional Modelo, luego de haber sido capturado por su supuesta participación en la muerte de Colmenares.

El abogado Mario Iguarán explicó que la demanda argumentaba, por ejemplo, el tiempo que el joven permaneció detenido en la Cárcel Modelo de Bogotá junto al violador y asesino de Rosa Elvira Cely, y el escarnio público al que fue sometido por ser sindicado de ser un supuesto homicida.

La defensa también planteó que producto de este caso, Cárdenas tuvo que dejar en su momento sus estudios universitarios y no podía salir de la casa debido a la estigmatización e incluso las amenazas en contra de su vida y de su familia.


Temas relacionados

Fuerzas Armadas

FF.MM. tienen listo el dispositivo de seguridad para la votación de la consulta del Pacto Histórico

La jornada electoral contará con más de 120.000 hombres de la Fuerza Pública desplegados en todo el país.
Almirante Cubides



Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.