Defensa de Andrés Felipe Arias reiteró que su cliente es un perseguido político

El exministro de Agricultura asistió a su primera audiencia en la corte Federal de Miami.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Víctor Mosquera, abogado de confianza del exministro de agricultura Andrés Felipe Arias, emitió un comunicado de varios puntos en el que reitera que su cliente es un perseguido político.

De la misma manera, en ese documento, Mosquera sostiene que espera que las autoridades de Estados Unidos, las cuales fueron las que lo detuvieron, le garanticen sus derechos fundamentales, indicando a su vez que el exfuncionario que integró el gabinete de Álvaro Uribe Vélez, viene adelantando un trámite de asilo en ese país.

Cabe recordar que la aprehensión de Arias se dio en el marco de una solicitud de extradición por parte del Gobierno colombiano para que el exministro pague la condena que profirió en su contra la Corte Suprema de Justicia a 17 años de prisión, por el escándalo de Agro Ingreso Seguro.

El exministro de Agricultura y Desarrollo Rural es investigado como presunto responsable de los delitos de celebración de contrato sin cumplimiento de requisitos legales esenciales, en concurso homogéneo y sucesivo, y peculado por apropiación en favor de terceros, en concurso homogéneo y sucesivo, en desarrollo del proceso por las irregularidades detectadas en la asignación de auxilios del programa Agro Ingreso Seguro (AIS).

De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, Arias Leiva “estaba sentado en el trono del reino de la informalidad”, situación que facilitó la apropiación de cuantiosos recursos públicos por particulares.

El ente acusador explicó que los contratos 03 de enero de 2007, 055 de enero de 2008 y 052 de enero de 2009 suscritos entre el Ministerio de Agricultura y el Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola, IICA, cuyos fines supuestos eran de asistencia técnica y científica, sirvieron de fachada, pues se emplearon para administrar recursos públicos sin acudir a licitación abierta.

A continuación, el comunicado del jurista:

Universidad de los Andes

Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá

Una amiga del estudiante asesinado narró cómo transcurrió la noche de Halloween antes del ataque.
Amiga de Jaime Moreno, estudinte de Los Ades, rompe el silencio sobre la noche del ataque en Bogotá



Autoridades destruyen dos laboratorios de producción de coca en zona rural de Tumaco

Las autoridades en el departamento de Nariño han propiciado múltiples golpes a las estructuras criminales que tienen presencia en la zona.

Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano