Corte Suprema perdió competencia para investigar a Uribe: Francisco Bernate

El abogado indicó que la Corte ahora sólo podría a juzgar al expresidente mientras que la fiscalía es quien le investiga.
Álvaro Uribe Vélez
Álvaro Uribe Vélez Crédito: Colprensa

La Corte Suprema de Justicia ha solicitado escuchar el próximo 16 de septiembre en diligencia de versión libre y espontánea al exsenador Álvaro Uribe Vélez.

El motivo de la decisión, según lo señala la Corte, es con la finalidad de "dar impulso a la actuación seguida en contra de Álvaro Uribe Vélez por hechos relacionados con los delitos de concierto para delinquir, homicidio agravado, secuestro, desplazamiento forzado y conexos, declarados como crímenes de lesa humanidad".

Mire acá: Defensa de Uribe: Corte Suprema perdió competencia sobre sus investigaciones

En diálogo con La FM, Francisco Bernate, abogado penalista, indicó que la transición para que la Corte Suprema considere al expresidente Álvaro Uribe como un congresista que ha renunciado a su curul no es un proceso sencillo.

"Ellos deben deben recibir un documento el que se informa que el senador renunció y luego se abre un debate para determinar si están de acuerdo con esa situación y así mismo toman una decisión".

No obstante, Bernate estableció que la Corte Suprema no tiene la competencia para investigar a un gobernador, pues solo puede juzgarlo. Por los hechos que se habrían cometido como gobernador, la corte no tiene competencia alguna.

Mire acá: Masacre de El Aro: defensa de Uribe pide que el caso pase a la Fiscalía

"La propia Constitución y ley define quien juzga al expresidente y se establece que la fiscalía es quien debe investigar al expresidente Uribe. Lo que pasa es que gobernadores que luego resultan electos como parlamentarios pueden ser investigados por la Corte durante ese tránsito".

El abogado reiteró que a su juicio, la corte continúa teniendo al expresidente Uribe como senador porque no se ha producido una decisión.

Finalmente, Bernate reiteró que la Corte Suprema "hará lo que corresponde" y próximamente la fiscalía tendrá ese proceso. No obstante, también recalcó que este será un proceso complejo e importante para el ente acusador .


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.