Corte Suprema advierte sobre amenazas a otro testigo en caso de Álvaro Uribe Vélez

Los magistrados temen que Juan Guillermo Monsalve tenga la misma suerte que Carlos Enrique Areiza.
alvarouribe.jpg
El expresidente Álvaro Uribe Vélez / Foto de Colprensa.

En el fallo que ordena investigar al senador Álvaro Uribe por presunta compra de falsos testigos y absuelve al senador Iván Cepeda por ese mismo escándalo, la Corte Suprema de Justicia advierte sobre las amenazas que ha recibido Juan Guillermo Monsalve Pineda, quien sería otro testigo en el proceso.

En el documento que aparece en la columna titulada 'El siguiente' de Daniel Coronell, la Corte advierte que en la celda de la cárcel Picota donde Monsalve se encuentra recluido, fue encontrada una sustancia venenosa conocida en el mercado como 'matarratas'.

Se trata de "un compuesto altamente tóxico que es usado como insecticida y rodenticida, se comercializa con el nombre de Matarratas Guayaquil. En Colombia está prohibida su venta".

El documento, haciendo referencia a la versión de la defensa del senador Iván Cepeda sobre los hechos del caso, señala que “Juan Guillermo Monsalve, en declaración rendida a la Corte, manifestó que su familia fue visitada “por los Villegas después de su declaración contra Uribe y les habían filmado una declaración, que han sido presionados para descalificar el testimonio de él –Juan Guillermo- y que al parecer uno de los abogados que acompañó a los Villegas era Jaime Granados”.

Los Villegas son los hermanos Luis Alberto Villegas Uribe y Juan Guillermo Villegas Uribe, quienes, según las declaraciones de Pablo Hernán Sierra, fueron "jefes y creadores" del grupo paramilitar Bloque Metro que, supuestamente, surgió en la finca Guacharacas de propiedad de los hermanos Uribe Vélez.

Otro de los apartes del documento señala que la Fiscalía ya tiene conocimiento de las amenazas a la familia de Monsalve. "En el manuscrito del 10 de septiembre de 2011, dirigido a la entonces fiscal Viviane Morales (...) Monsalve puso en conocimiento que su familia recibió amenazas de muerte, además de advertirle que debían abandonar la región y decirme a mi -Monsalve- que me declarara loco".

En dicho manuscrito, Monsalve advirtió que si algo le ocurría a él o a su familia hacía responsables al senador Álvaro Uribe, su hermano Santiago, Santiago Gallon y Juan Guillermo Villegas.

"Me han enviado razones que no siga con esto, que desmienta a Pablo Sierra (...) porque ellos son señores y yo soy un preso (...) que aquí llegan bandas de grupos y que ellos tienen buen manejo para eso (...) me mandaron a decir con un abogado y un fiscal que yo con esto me estaba ganando más problemas", agrega.

Juan Guillermo Villegas es el hombre que aparece en una comunicación telefónica hablando con el senador Álvaro Uribe sobre las interceptaciones legalmente ordenadas por la Corte.

En el fallo, la Corte ordenó reforzar las medidas de seguridad para Juan Guillermo Monsalve, Pablo Hernan Sierra y Carlos Enrique Areiza. Sin embargo, este último fue asesinado por sicarios en Antioquia. La Corte también ordenó a la oficina de protección a testigos de la Fiscalía vigilar las familia de Monsalve, Pineda y Areiza.

Nota del editor: Se ajusta el quinto párrafo de la presente nota para precisar los comillados que en él se encuentran. Se aclara que la referencia que se hace del testigo Juan Guillermo Monsalve hace parte de la versión que entregó la defensa del senador Iván Cepeda a la Corte Suprema de Justicia y no un pronunciamiento o conclusión del alto tribunal sobre los hechos.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Caso Jaime Esteban Moreno: ¿cuál sería la pena que recibirían los homicidas?

La defensa de la familia de Jaime Esteban Moreno aseguró que los responsables del homicidio enfrentarán una pena significativa por la gravedad del hecho.
caso jaime esteban moreno cual seria la pena que recibirian los homicidas



Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca, hace un llamado para la liberación de su esposo secuestrado

A través de las redes sociales compartió un pronunciamiento en el cual solicita a los captores de su acompañante la liberación inmediata.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano