Corte ratificó condena contra Coronel (r) Gabriel Rincón por caso de falso positivo

El coronel en retiro fue condenado al comprobar que junto a los Paramilitares asesinó a un mototaxista en Ocaña.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La Corte Suprema de Justicia dejó en firme la condena de 35 años de prisión, al teniente coronel del Ejército Nacional en Ocaña, Gabriel de Jesús Rincón Amado, por haber participado junto a los paramilitares en el asesinato del mototaxista Luis Antonio Sánchez, en abril de 2007, en uno de los casos de falsos positivos.

Explicó el alto tribunal que Sánchez fue víctima de la alianza entre Rincón Amado, el director de inteligencia de esta misma Brigada, Rafael Urbano y los paramilitares que entregaban falsos positivos a cambio de que se les permitiera delinquir libremente.

Toda la información sobre falsos positivos haciendo clic aquí.

Sin embargo, a pesar que la condena ya había sido ratificada por el Tribunal Superior de Cúcuta, la abogada de Rincón presentó un recurso de casación, en el que señalaba que a su cliente se le violó el debido proceso, ya que su proceso lo adelantó un "fiscal imparcial" y que además en este caso se confundió el delito de concierto para delinquir con el de coautoría en el homicidio.

"Frente a la afirmación que hace la casacionista, según la cual, la investigación debe anularse porque fue adelantada por un fiscal parcializado, además de no sustentar dicho aserto, tampoco explica el porqué, si la defensa consideraba que el funcionario estaba conculcando la garantía judicial de la imparcialidad, no lo recusó en el curso del proceso, ni lo alegó en el traslado previo a la audiencia preparatoria, capitalizando en tal forma esa omisión (...) tampoco explica de qué manera trascendió el que uno de los testigos se haya entrevistado con el fiscal previo al juicio", señaló el alto tribunal.

Asimismo, sobre la confusión del delito la Corte Suprema aclaró que "para responder el amañado planteamiento de la casacionista, basta señalarle que la hipótesis delictual de concierto para delinquir no se fundamentó en el hecho de que el sindicado Rincón Amado se concertara con otros para asesinar a Luis Antonio Sánchez Guerrero, lo que también implicó el porte ilegal de armas y la falsedad documental, sino por haberse acreditado que estaba aliado con bandas criminales del sector, las cuales facilitaron la comisión de éstos y otros hechos delictivos que se le imputan a aquél, algunos de los cuales se investigan bajo otra cuerda procesal".


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.