Corte ordena permitir retiro de cesantías del FNA durante pandemia

El Alto Tribunal hizo algunas precisiones al decreto que lo permite para fondos privados
Billetes de 50.000 pesos
Billetes de 50.000 pesos Crédito: Colprensa

La Corte Constitucional aprobó el decreto presidencial que permite a las personas retirar sus cesantías si lo necesitan o han tenido disminución de sus ingresos en medio de la pandemia por el coronavirus.

Pero en la decisión, la Corte estableció que las personas que tengan esos ahorros en el Fondo Nacional del Ahorro también las pueden retirar para completar cada mes el monto que les permita completar sus ingresos.

La decisión se dio porque el decreto 488 que lo permite solamente cobijaba a las personas que tenían su dinero en fondos privados.

La Corte estableció que si no se extendía el beneficio de reclamar ese dinero a las personas que lo tienen en el FNA, las estarían discriminando o violando el principio de igualdad.

Se trata de una medida que irrespeta el principio de igualdad, toda vez que el Fondo Nacional del Ahorro administra cesantías tanto de servidores públicos como de empleados del sector privado, y estos últimos podrían encontrase en las mismas circunstancias de afectación de su ingreso, que aquellos que tienen sus cesantías depositadas en una AFC privada”, dijo la Corte en un comunicado sobre la decisión.

El decreto al que se le hizo esa precisión es el 488 de 2020 emitido por el gobierno del presidente Iván Duque en medio de la emergencia sanitaria por la COVID-19.

Con la decisión de la Corte se tumba la expresión “de carácter privado” que estaba en el articulo 2 y que hacia referencia “al ámbito de aplicación, en lo relacionado a las Sociedades Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantías de carácter privado.

Ese artículo decía textualmente que: “El presente Decreto se aplicará a empleadores y trabajadores, pensionados connacionales fuera del país, Administradoras de Riesgos Laborales de orden privado, Sociedades Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantías de carácter privado que administren cesantías y Cajas de Compensación Familiar.


Universidad de los Andes

Caso Jaime Esteban Moreno: ¿cuál sería la pena que recibirían los homicidas?

La defensa de la familia de Jaime Esteban Moreno aseguró que los responsables del homicidio enfrentarán una pena significativa por la gravedad del hecho.
caso jaime esteban moreno cual seria la pena que recibirian los homicidas



Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca, hace un llamado para la liberación de su esposo secuestrado

A través de las redes sociales compartió un pronunciamiento en el cual solicita a los captores de su acompañante la liberación inmediata.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano