Corte dejó en firme que cuota alimentaria debe pagarse desde la primera demanda

La Procuraduría le había pedido a la Corte no acatar la demanda y mantener la ley tal cual como se encontraba.
lechealimentosingimagelafm1.jpg
Ingimage (Referencia)

La Sala Plena de la Corte Constitucional dejó en firme el artículo del Código Civil, el cual establece que las cuotas alimentarias de los hijos, después de una separación, deben pagarse desde la primera demanda.

Se trata del artículo 421 de la ley 84 del 1873, que también establece que los dineros se “pagarán por mesada anticipada” y no se puede demandar por alimentos si el menor ha fallecido.

Lea también: Deudores de comparendos dicen que sus cuentas son embargadas sin notificación

Los demandantes pedían que se tumbará el artículo al considerar que, supuestamente, vulneraba los derechos fundamentales a la alimentación de los niños y constituiría una discriminación económica contra la mujer.

“Cuando se trata del derecho a los alimentos de menores de edad, esta norma vulnera el interés superior de los mismos (...) la disposición demandada implica también una situación sistemática de violencia económica contra la mujer”, señala.

Al respecto, la Procuraduría, a través de un concepto, le había pedido a la Corte no acatar la demanda y mantener la ley tal cual como se encontraba.

Lea además: Hombre falleció en juzgados de Paloquemao, a la espera de una ambulancia

Según el Ministerio Público, los demandantes no lograron demostrar con hechos probables que la ley causa “violencia intrafamiliar o revictimización”, frente al hecho de acudir a la reclamación alimentaria.

La medida acusada no regula el nacimiento de la obligación alimentaria, sino que contiene un requisito para tornar en civil una obligación natural preexistente, (...) tal situación no desconoce de plano de igualdad entre los padres, sino que reconoce que ambos deben asumir tal obligación”, señala el documento.


Temas relacionados

Amenazas

Cric alerta por amenazas contra la guardia indígena y defensores de derechos humanos

Estos hechos ocurren en medio de una arremetida violenta, amenazas, hostigamientos y ataques contra las comunidades.
Estos hechos ocurren en medio de una arremetida violenta, amenazas, hostigamientos y ataques contra las comunidades, el proceso organizativo y miembros de la guardia indígena, quienes mantienen los ejercicios de cuidado y defensa territorial.



Guardas de Transmilenio fueron condecorados por enfrentar a personas armadas con cuchillos que pretendían colarse

Los funcionarios fueron reconocidos por enfrentar a personas armadas que pretendían evadir el pasaje en el portal 20 de julio.

La Procuraduría abrió una indagación por la filtración de información de la UIAF de miembros de Ecopetrol

El proceso disciplinario aún no tiene indiciados definidos, pero seguirá adelante con la recolección de pruebas.

¿Cuántos años debe vivir un colombiano en España para solicitar la residencia o la nacionalidad?

Si se impone la expulsión, la persona podría tener prohibida la entrada a España entre tres y diez años.

“Hay que respetar la justicia y pedirle ayuda a Dios”: Álvaro Uribe tras condena contra su hermano

La investigación señala que el hermano de Álvaro Uribe era "muy íntimo" con el presunto paramilitar 'El Mono'.

Enrique Camacho reveló lo que pasará con James Rodríguez: ¿Llegará a Millonarios?

James Rodríguez Millonarios

“Condena contra Santiago Uribe es injusta”: defensa llevará su caso ante la Corte Suprema

Santiago Uribe condenado por el Tribunal Superior de Antioquia

¿Quién es el juez que renunció a Miss Universe y quiere quitarle la corona a Fátima Bosch?

Omar Harfouch comparte en Instagram videos y mensajes que, según él, prueban irregularidades en Miss Universo 2025.

Así funciona el apoyo emocional con animales de compañía

Animales de compañía

Santiago Uribe: ¿Por qué fue condenado a 28 años de cárcel?

Santiago Uribe Vélez

“Siento profundo dolor por la condena contra mi hermano”: Álvaro Uribe

Proceso judicial contra Álvaro Uribe Vélez

¿Quién es Santiago Uribe Vélez y cuál fue su papel en 'Los Doce Apóstoles'?

El hermano menor de Álvaro Uribe Vélez fue condenado.

Tribunal Superior de Antioquia condena a 28 años de prisión a Santiago Uribe Vélez

Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe