Corte dejó en firme que cuota alimentaria debe pagarse desde la primera demanda

La Procuraduría le había pedido a la Corte no acatar la demanda y mantener la ley tal cual como se encontraba.
lechealimentosingimagelafm1.jpg
Ingimage (Referencia)

La Sala Plena de la Corte Constitucional dejó en firme el artículo del Código Civil, el cual establece que las cuotas alimentarias de los hijos, después de una separación, deben pagarse desde la primera demanda.

Se trata del artículo 421 de la ley 84 del 1873, que también establece que los dineros se “pagarán por mesada anticipada” y no se puede demandar por alimentos si el menor ha fallecido.

Lea también: Deudores de comparendos dicen que sus cuentas son embargadas sin notificación

Los demandantes pedían que se tumbará el artículo al considerar que, supuestamente, vulneraba los derechos fundamentales a la alimentación de los niños y constituiría una discriminación económica contra la mujer.

“Cuando se trata del derecho a los alimentos de menores de edad, esta norma vulnera el interés superior de los mismos (...) la disposición demandada implica también una situación sistemática de violencia económica contra la mujer”, señala.

Al respecto, la Procuraduría, a través de un concepto, le había pedido a la Corte no acatar la demanda y mantener la ley tal cual como se encontraba.

Lea además: Hombre falleció en juzgados de Paloquemao, a la espera de una ambulancia

Según el Ministerio Público, los demandantes no lograron demostrar con hechos probables que la ley causa “violencia intrafamiliar o revictimización”, frente al hecho de acudir a la reclamación alimentaria.

La medida acusada no regula el nacimiento de la obligación alimentaria, sino que contiene un requisito para tornar en civil una obligación natural preexistente, (...) tal situación no desconoce de plano de igualdad entre los padres, sino que reconoce que ambos deben asumir tal obligación”, señala el documento.


Temas relacionados

asesinato

Asesinan a 'alias Tazmania', acusado de planear ataque con bazuca contra el esmeraldero Hernando Sánchez

Los investigadores buscan establecer si las recientes muertes que se han reportado en la zona tienen alguna conexión con redes ilegales.
El caso está siendo analizado por los organismos judiciales, los cuales buscan determinar si el hecho está relacionado con disputas internas entre grupos asociados al comercio y control de esmeraldas.



Protestas y desmanes durante las consultas interpartidistas del Pacto Histórico en Tumaco y Arjona

Comunidades indígenas y grupos ciudadanos protestaron en rechazo a decisiones de la Registraduría.

ELN revela prueba de supervivencia de dos agentes del CTI y dos policías que mantiene secuestrados

Se trata del subintendente Franky Hoyos y del patrullero Fabián Pérez, así como de los agentes del CTI Jesús Pacheco y Antonio Oviedo.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.