Corte Constitucional tumba artículos de decreto que flexibilizaba compra de elementos por COVID-19

Se trata de los artículos uno y dos del decreto 476 en medio de la atención de la pandemia y tendrá efectos hasta dentro de tres meses
Corte Constitucional en sesión virtual
Corte Constitucional en sesión virtual tomando medidas frente al coronavirus Crédito: Corte Constitucional

La Corte Constitucional tumbó los artículos uno y dos del decreto 476 de 2020, que fue expedido por el Gobierno Nacional, con el que se que flexibiliza los requisitos para la compra de elementos que permitan hacerle frente a la pandemia por la COVID-19.

Cabe mencionar que con el decreto se había dispuesto la prevención, diagnóstico y tratamiento del coronavirus, es decir, que se le otorgaban facultades al Ministerio de Salud y Protección Social y al Instituto de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), para la adquisición de elementos de bioseguridad en el marco de la emergencia sanitaria por la propagación del virus.

Le puede interesar: Bogotá correría reapertura y tendría 15 días más de cuarentena obligatoria

Según fuentes de la Corte y judiciales, la decisión se aplicará hasta dentro de tres meses, es decir que dentro de ese tiempo esos artículos serán aplicables en el país, la Corte hace eso para no dejar sin soporte legal la normativa expedida por el Gobierno.

El artículo uno facultaba al Ministerio de Salud a flexibilizar los requisitos para la evaluación de registro sanitario de medicamentos, su fabricación, comercialización y distribución.

El Ministerio de Salud también podría flexibilizar “r requisitos para donaciones de medicamentos, dispositivos médicos, equipos biomédicos, reactivos diagnósticos in vitro, cosméticos y productos de higiene doméstica y absorbentes, higiene personal que se para la prevención, diagnóstico o tratamiento Covid-19”.

Lea aquí: Pago de prima y todo lo que debe saber sobre el auxilio del Gobierno y los plazos

Por su parte el articulo dos permitía al Invima incorporar como vitales los medicamentos necesarios para atender la pandemia “aquellos que se vean afectados por la cancelación o suspensión de la cadena de producción y comercialización a nivel mundial”.

El Invima también podía tramitar con prioridad “las solicitudes de registros sanitarios nuevos o permisos de comercialización y renovaciones de medicamentos que se encuentren en normas farmacológicas, productos fitoterapéuticos y dispositivos médicos, cuya clasificación de riesgo sea IIb y 111 que se requieran para la prevención, diagnóstico y/o tratamiento del Covid- 19, o aquellos determinados como de primera línea, accesorios o especiales”.

Sobre esa decisión los magistrados que salvaron voto fueron los Magistrados, Carlos Bernal Pulido, Luis Guillermo Guerrero, Antonio José Lizarazo, José Fernando Reyes y Alberto Rojas.


Temas relacionados

Universidad de los Andes

Caso Jaime Esteban Moreno: ¿cuál sería la pena que recibirían los homicidas?

La defensa de la familia de Jaime Esteban Moreno aseguró que los responsables del homicidio enfrentarán una pena significativa por la gravedad del hecho.
caso jaime esteban moreno cual seria la pena que recibirian los homicidas



Capturan a presuntos responsables del asesinato de un líder campesino en el Huila

En videos de cámaras de seguridad quedó registrado el momento en el que la víctima fue atacada por dos sujetos.

Secretaria de Gobierno de Miranda, Cauca, hace un llamado para la liberación de su esposo secuestrado

A través de las redes sociales compartió un pronunciamiento en el cual solicita a los captores de su acompañante la liberación inmediata.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano