Corte Constitucional lleva a examen al Estado por crisis carcelaria

Fue convocada audiencia pública al Estado para el próximo 25 de octubre.
Hacinamiento carcelario
Hacinamiento carcelario Crédito: Archivo Colprensa

A pesar de que el sindicato del Inpec ha liderado varias batallas en busca de superar el hacinamiento carcelario en el país, al parecer los internos no tienen voz y voto. La crisis carcelaria continúa con casi el 50% de hacinamiento en las cárceles según datos del Inpec.

En el 2013, la Corte Constitucional determinó que había vulneración masiva y generalizada de los derechos fundamentales de las personas privadas de la libertad en Colombia, dicha declaratoria la reiteró en 2015, declarando un Estado de cosas inconstitucionales.

La Corte emitió una serie de órdenes al Gobierno en busca de superar la crisis y garantizar la vida en reclusión, además conformó la Sala Especial de Seguimiento a las cárceles. Después de tres años pide rendición de cuentas al Gobierno.

Dicho examen a los avances para superar la crisis carcelaria iniciará el próximo 25 de octubre en una audiencia pública, en la cual el Estado deberá explicar en qué se ha avanzado con respecto de unos mínimos que estableció la Corte, y que se deben garantizar para la vida en reclusión: infraestructura, resocialización, alimentación, salud, servicios públicos domiciliarios y acceso a la administración pública y a la justicia.

Según datos puntuales del Inpec, actualmente existe un hacinamiento del 49,42 %, es decir una sobrepoblación de 39.557, siendo que la capacidad de las cárceles es para 80.203 y actualmente hay 119.760 internos en todas las cárceles.

La audiencia publica para examinar los avances de la situación se estará dividida en cuatro ejes temáticos: estado actual de la vida en reclusión en Colombia; medidas contingentes o de choque para la garantía de los derechos fundamentales de la población privada de la libertad; estado de los cuatro bastiones del seguimiento; y coherencia en la política criminal.

Las explicaciones estarán en la vocería del Inpec, los ministerios de Justicia y de Hacienda, el Departamento Administrativo de la Presidencia de la República, la Uspec, y la Fiscalía General.


Bandas de crimen organizado

Una persona muerta y otra herida deja ataque sicarial en Pasto

Las primeras versiones indican que se trató de un crimen pasional.
Un muerto y un herido



Ante los tribunales demandan decreto del alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Más de 3.000 policías prestarán seguridad en Cartagena durante la celebración de Halloween

Entre los sectores priorizados se encuentran Bocagrande, Crespo, El Pozón, San José de los Campanos y Olaya Herrera, entre otros.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano