Corte confunde respuesta a incidente de desacato con carta para presionar testigo: Uribe

El expresidente afirma que nunca preparó una carta de rectificación para que fuera firmada por Juan Guillermo Monsalve.
Álvaro Uribe Vélez en el Senado
Álvaro Uribe Vélez, expresidente de Colombia. Crédito: Colprensa.

El expresidente Álvaro Uribe Vélez volvió a pronunciarse sobre el proceso que se adelanta en su contra en la Corte Suprema de Justicia, por presunta manipulación de testigos.

En un video, que fue publicado en sus redes sociales, desde su condición de detenido, el exmandatario volvió a cuestionar a los magistrados del alto tribunal, quienes, según dijo, lo pusieron “preso ilegalmente”.

Lea aquí: ¿Por qué Álvaro Uribe es investigado por masacres de La Granja y El Aro?

Uribe negó haber presionado a Juan Guillermo Monsalve, uno de los testigos claves dentro de su proceso, para cambiar la declaración que había hecho en su contra.

Los magistrados, para ponerme preso ilegalmente, confunden repuesta a incidente de desacato de tutela con carta para presionar a un testigo. Otro episodio que evidencia el sesgo con el que fue redactada la providencia que me tiene detenido”, indicó.

“El Magistrado Reyes infiere o supone (otra de sus más de 100 inferencias) que junto con el Dr. Jaime Lombana preparé la carta de rectificación que debía ser firmada por Monsalve, testigo amigo de visitas y de teléfono de Iván Cepeda, quién pagó a su familia a través de ONG. Esto es falso, nunca se hizo carta para que Monsalve rectificara”, añadió.

El líder del Centro Democrático explicó que la carta preparada por su abogado, era una respuesta a un incidente de desacato en un proceso que se adelantaba en el Tribunal Superior de Bogotá.

Lea ademas: Condenan a cinco años y medio de cárcel a exfiscal Hilda Niño

Las interceptaciones, las fechas y el contenido de los correos, demuestran que lo único que preparaba la oficina del Dr. Lombana era la respuesta a un incidente de desacato en el Tribunal de Bogotá referido a una tutela de Daniel Coronell en mi contra. El Tribunal de Bogotá exigía que mi respuesta a ese auto debería radicarse antes de las 2,24 pm del día 21 de marzo de 2018, esto se cumplió como efectivamente consta con sello de recibido del escrito y la publicación en página oficial de la rama judicial, radicado 11001220400020180031300”, manifestó.

El exmandatario considera que la privación de su libertad es injusta y que la Corte Suprema de Justicia no tiene las pruebas necesarias para acusarlo, por lo que volvió a solicitar que se haga público todo el expediente.

“Me privan de la libertad con inferencias, por suposiciones acomodadas a sus sesgos, que van en contra de las pruebas del expediente, a pesar de las que faltan. El tema específico puede verse a partir de la página 779 del Auto, publicado, que ordena la privación injusta de mi libertad. ¡Que se publique todo el expediente!”, insistió.


Secuestros

MinDefensa rechaza amenazas del ELN contra uniformados secuestrados

“No lo hemos abandonado”, aseguró el ministro Pedro Sánchez, quien exigió la liberación de todos los secuestrados.
Ministro de Defensa, Pedro Sánchez



¿Quién es la víctima de sicariato en Bogotá en reconocido restaurante frente a la Fiscalía General?

Las autoridades adelantan las investigaciones para establecer quién es la víctima y determinar el paradero de los responsables.

Ocho allanamientos en Bogotá dejan más de $270 millones en mercancía ilegal incautada por las autoridades

La mercancía incautada fue encontrada en cinco establecimientos de comercio abiertos al público.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.