Corte admite demanda contra Fondo para la Pobreza de Cartagena

Un grupo de abogados presentó la demanda, argumentando que los artículos de esta Ley vulneran algunos principios.
Corte Constitucional
Crédito: Colprensa

Luego un arduo debate jurídico, la Corte Constitucional admitió la demanda de inconstitucionalidad en contra del Fondo para la Superación de la Pobreza en Cartagena. Un grupo de abogados cuestionó los artículos de la ley que al parecer vulneran algunos principios.

“Luego de múltiples alegaciones, la Corte Constitucional ha admitido la demanda por inconstitucionalidad que formulamos contra la Ley 2038 de 2020, que crea la figura del Fondo para la Superación de la pobreza en la ciudad, y en esa demanda hicimos serios cuestionamientos a varios artículos porque hemos considera que vulneran altos principios consagrados en la Constitución Nacional”, sostuvo Danilo Contreras, uno de los demandantes.

Agregó que “creemos que esta es una discusión que debe ser dirimida por el más alto tribunal constitucional de Colombia”.

Lea también: Caso Reficar: Investigación contra exprocurador Carlos Arrieta fue archivada

Frente a la polémica sobre si el fondo es privado, dijo que, “lo que se ha controvertido es que este fondo socava gravemente el principio de autonomía territorial que está consagrado en la carta constitucional".

Afirmó que "nos impone en la ciudad de Cartagena una especie de tutoría desde el Gobierno Nacional e introduce a una corporación que está constituida por delegando del Gobierno Nacional, departamento, Distrito y representantes del sector privado, a un cambio en los centros en donde deben tomarse las decisiones neurálgicas en la ciudad de Cartagena".

Ya no será entonces la Alcaldía, el Concejo distrital o las Juntas Administradoras Locales, quienes, en representación del pueblo, decidan cuáles son las políticas, los planes, los programas o los proyectos destinados a superar la pobreza en la ciudad de Cartagena, sino que va a surgir un escenario nuevo y que en últimas definirá cuál es la suerte de esas personas que padecen la indignidad de la pobreza en la ciudad de Cartagena", sostuvo.

Puede interesarle: Suspenden versión de Carlos Lozada ante la JEP por crimen de Álvaro Gómez

Luego de conocer la admisión de la demanda contra el fondo de Cartagena, el autor de la ley que crea este instrumento, el senador Fernando Araújo, salió al paso y manifestó que lo defenderá, “porque los esfuerzos están orientados a un loable propósito de superar la miseria en Cartagena”.

El legislador explicó que el fondo no es privado, “es público y será operado por una entidad pública descentralizada sin afectar la autonomía de ninguna entidad territorial, por el contrario las apoya en su labor misional de superar la miseria”.

"Todos nuestros esfuerzos en la lucha por superar la miseria en Cartagena, el fondo es un gran instrumento y lo vamos a defender para que en el año 2033 a sus 500 años la ciudad esté libre de pobreza extrema", concluyó el senador.


Temas relacionados

disidentes de las Farc

Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima

En la zona rural del municipio de Rovira se logró este importante resultado.
Capturan a dos disidentes responsables de las amenazas contra la gobernadora del Tolima



Falabella denuncia el hallazgo de tres petardos en sus tiendas durante Halloween

El hallazgo ocurrió en las tiendas de La Felicidad, Titán y Centro Mayor, en la capital del país.

"Hemos perdido un ser maravilloso e irreemplazable": Padres de Jaime Esteban Moreno piden justicia por su muerte

Los padres señalaron que oran para que se haga justicia y que en este caso los responsables reciban todo el peso de la ley.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano