Confirmado: Aida Merlano fue capturada

La excongresista fue capturada en Venezuela.

La excongresista Aida Merlano fue capturada en Venezuela por las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) de la Policía de ese país. Merlano estaba junto a otro ciudadano colombiano indocumentado al momento de su detención.

La captura se produjo en el sector de El Milagro, de la ciudad de Maracaibo (estado de Zulia). "Ambos fueron trasladados y puestos a la orden del Ministerio Público", informa la FAES. Merlano, al parecer, estaba usando extensiones de pelo rubio cuando fue detenida.

Aida Merlano estaba prófuga de la justicia desde el 1 octubre de 2019, cuando se escapó de un consultorio odontológico con una cuerda roja, en Bogotá. Merlano había sido autorizada para salir de la cárcel El Buen Pastor para un diseño de sonrisa.

Ya en el consultorio, la excongresista estaba con su hija Aida Victoria Merlano Manzaneda y el odontólogo Javier Cely Barajas. Después de despedirse de ellos, se escapó por la ventana y afuera la esperaba una motocicleta.

Lea además: Fiscalía llama a juicio a capitán del Inpec por fuga de Aida Merlano

Tras una sesión en su procedimiento de diseño de sonrisa, Merlano se despidió de su hija Aida Victoria Merlano Manzaneda, del odontólogo Javier Cely Barajas y acto seguido cogió una cuerda y se lanzó a la calle donde la esperaba una motocicleta.

Aida Merlano fue representante a la Cámara por el Atlántico para el periodo 2014-2018. En los comicios de 2018 intentó llegar al Senado, y en efecto logró los votos suficientes para una curul. Sin embargo, posteriormente se comprobó que su elección se logró con un entramado de compra de votos.

En septiembre de 2019, la Corte Suprema de Justicia la condenó a 15 años de cárcel por los delitos de concierto para delinquir agravado, corrupción al sufragante, en calidad de coautora y tenencia ilegal de armas.

Lea también: Llamado de atención al Inpec por no entregar información de la fuga de Aida Merlano

Según el el alto tribunal, la excongresista lideró una organización para presionar y comprar electores para su elección como senadora. Además, en el fallo condenatoria, la Corte compulsó copias para investigar al empresario Julio Gerlein, hermano Roberto Gerlein, por su presunta participación y conocimiento en la compra de votos.

Asimismo, el Consejo de Estado decretó su pérdida de investidura.


Temas relacionados




Tres militares heridos deja ataque con un dron cargado con explosivos, en Tarazá (Antioquia)

Los hechos se registraron en la vereda Doradas Altas, en el Bajo Cauca antioqueño.

Denuncian amenazas de muerte contra José Ismael Peña en medio de polémica por rectoría de la Universidad Nacional

Amenazas contra el profesor Ismael Peña fueron reportadas y su equipo inició trámites ante la Fiscalía, según confirmó a La FM.

“La explicación es floja”: Eduardo Luis y Juan Felipe Cadavid cuestionan formato de partido único en campeonatos internacionales

La FM analiza el impacto del formato actual en la emoción y tradición de la Libertadores

“Una boda decente cuesta 2 millones por invitado”: Wedding planner reveló los precios reales en Colombia

La wedding planner detalla qué encarece los matrimonios, cómo elegir proveedores y las tendencias que buscan hoy las parejas.

Las historias de los 23 secuestrados en Colombia que volvieron a sufrir el golpe de la guerra

Secuestro en Colombia: el drama de las familias que esperan el regreso de sus seres queridos

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 28 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 28 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Acoso digital a mujeres: patrones, riesgos y claves para entender el fenómeno

Acoso telefónico: El 90% de mujeres lo sufre. El 60% de llamadas ocurre entre viernes y sábado, invadiendo su paz nocturna.

"Nunca pensé que fuera la última vez": hermano de Jaime Esteban Moreno explica cómo su familia se enteró de la agresión

Hermano de Jaime Esteban Moreno

Las seis de las 6 con Juan Lozano | jueves 27 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

La adolescencia podría durar hasta los 30 años: Universidad de Cambridge lo confirma

Estudio de Cambridge sugiere que la adolescencia se extiende hasta los 30 años

Este es el país europeo que adopta estrictas reglas para evitar que los perros pasen más de seis horas sin compañía

La ley exige que cada perro tenga compañía constante y contacto humano diario.