Breadcrumb node

Caso Valeria Afanador: Fiscalía realizará pruebas de ADN a empleados del colegio donde estudiaba la menor

El abogado de la familia solicita imputar cargos a la rectora y a varios profesores por su presunta responsabilidad en la muerte de la menor.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Septiembre 5, 2025 - 14:31
Abogado de colegio niega manipulación de escena del crimen en caso Valeria Afanador en Cajicá Cundinamarca.
La Fiscalía General de la Nación practicará pruebas de ADN a empleados del colegio en Cajicá, Cundinamarca, para esclarecer la muerte de Valeria Afanador.
Noticias RCN

La Fiscalía General de la Nación tiene previsto practicar una serie de pruebas de ADN a los empleados del colegio en Cajicá, Cundinamarca, donde estudiaba la niña de diez años Valeria Afanador, con el fin de cotejarlas con el material genético de la menor y así avanzar en esclarecer los hechos que rodearon su muerte.

Así lo confirmó el abogado Julián Quintana, representante civil de la familia de Valeria Afanador. “Hay muchas pruebas científicas que están en camino, por ejemplo la toma de muestras biológicas en diferentes partes del cuerpo de Valeria y eso nos podría dar luces frente si hay un tercero en la escena del delito. Por eso es importante el ADN, que en este momento Medicina Legal lo está recopilando, y también el bosquejo y la búsqueda con detalle del lugar donde se encontró Valeria”, dijo el abogado Quintana.

Lea también: Asesinan a un menor por $6.000 en Soacha, tras reclamar por el pago de dos vasos de mazamorra

Así mismo, sostuvo: “Hay cámaras, hay testigos, también hay unos trabajadores que estaban muy cerca en lugar del hallazgo, y en eso la Fiscalía ha abierto otro punto de indagación, otra línea también de investigación, para establecer por qué después de 18 días, en un lugar tan cercano al colegio, apareció la niña, al parecer de forma sorpresiva. Y eso también lo está investigando la Fiscalía”.

El abogado de la familia pidió a la Fiscalía imputar cargos contra la rectora Sonia Ochoa y varios profesores de la institución educativa por su supuesta responsabilidad en la muerte de la menor de 10 años.

“Estamos manejando las dos líneas de indagación, que es la responsabilidad del colegio y la responsabilidad de un tercero. Y hoy especialmente le hicimos hincapié a la Fiscalía frente a la solicitud de imputación, tanto a la rectora como a otros profesores del colegio, por las profundas omisiones en este caso que derivaron en el homicidio de Valeria”, indicó el abogado.

Agregó que la Fiscalía también se comprometió a hacer una labor de reconstrucción de los hechos con el fin de recrear el momento en que Valeria desapareció y establecer, ya no solo desde el punto de vista científico, sino también de campo, qué fue lo que pasó con la menor.

Le puede interesar: “No es concebible que la tortura y la muerte de un animal sean el centro de un espectáculo público”: senadora Esmeralda Hernández

“Estamos analizando el tema de la modificación de la escena del delito que eso también tiene una relevancia penal y así lo nieguen ahí están las pruebas y creo que eso en su momento le hizo mucho daño a la investigación y ahora que se va a hacer una reconstrucción sin duda alguna cobra relevancia que el colegio sin autorización alguna haya hecho modificaciones a ese lugar”, agregó.

Fuente:
Sistema Integrado de Información