Caso UNGRD: Fiscalía, a la espera de que Interpol emita circular roja contra Carlos Ramón González

La fiscal del caso respondió a las víctimas que a la fecha la oficina en Colombia de Interpol no se ha pronunciado sobre esta petición.
Carlos Ramón González, director de Inteligencia 18 de junio
La Procuraduría revisó más de 600 correos en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores, obteniendo importante declaración de funcionario de embajada de Colombia en Nicaragua. Crédito: X: @CarlosRamonGon

La FM conoció en primicia el documento que confirma que la Fiscalía ya solicitó a la Interpol que emita una circular roja, con el fin de lograr la captura internacional del exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) y exdirector Nacional de Inteligencia, Carlos Ramón González, quien se encuentra prófugo, tras ser considerado uno de los protagonistas del escándalo de corrupción de Gestión del Riesgo.

Se trata de una respuesta que fue entregada por escrito, por parte de la Fiscal novena delegada ante la Corte Suprema María Cristina Patiño, a las víctimas que de manera insistente han reclamado por acciones urgentes para capturar al exdirector del Dapre.

Más noticias: Fianza de USD15.000 por VISA no aplica a colombianos, dice funcionaria del gobierno Trump

“Atendiendo a su solicitud calendada del 18 de julio de 2025, me permito indicarle que el grupo Dijín de la Policía Nacional, asociado a la Fiscalía General de la Nación para el macrocaso por los graves hechos de corrupción que se presentaron al interior de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres; realizó el trámite correspondiente a la emisión de la circular roja contra CARLOS RAMÓN GONÁLEZ MERCHÁN”, así inicia la respuesta de la fiscal delegada a Pablo Bustos, representante civil de las comunidades indígenas wayúu, acreditadas d manera formal en el marco de este proceso judicial.

Lea además: Con montaje, tratan de sacar al ministro de Defensa de su cargo

No obstante, la fiscal Patiño dejó en claro que pese a esta petición hasta el momento la oficina en Colombia de la Interpol, no se ha pronunciado frente a la emisión de la respectiva orden de captura internacional.

En la misma comunicación se señala: “mediante una solicitud de notificación roja que fue remitida el 04 de julio del año en curso, a través de comunicación oficial dirigida a la Organización Internacional de Policía Criminal (Interpol); sin embargo, a la fecha, la oficina en Colombia de dicha organización, no se ha pronunciado al respecto”.

Los hechos por los que es investigado Carlos Ramón González se remontan al periodo entre el 18 y el 21 de septiembre de 2023, cuando González, en su calidad de director del Dapre, habría solicitado contratos por un valor de 60.000 millones de pesos para el entonces presidente del Senado Iván Name, y más de 10.000 millones de pesos para el presidente de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, ambos congresistas hoy bajo detenciones por orden de la Corte Suprema de Justicia.

Sin embargo, según estableció la Fiscalía, ante la insistencia de ambos congresistas se determinó el acuerdo de pagos en efectivo que ascendieron a los 3.000 millones de pesos para Iván Name Vásquez y a los 1.000 millones de pesos para Andrés Calle.

Una ejecución irregular de recursos que habría ejecutada por Olmedo López a Sneyder Pinilla, exdirectivos de la Ungrd, protagonistas de este entramado de corrupción, este último exfuncionario quien se encargó de gestionar los dineros.

Lea además: Con montaje, tratan de sacar al ministro de Defensa de su cargo

De acuerdo con las últimas informaciones logradas por agentes del CTI de la Fiscalía, durante la audiencia de imputación de cargos, los sistemas de monitoreo identificaron que uno de los asistentes, correspondiente a Carlos Ramón González, se conectó desde Managua, Nicaragua.


Temas relacionados

disidentes de las Farc

Autoridades investigan panfleto que declara objetivo militar a empleados de EPM en el Nordeste antioqueño

La Policía asegura que el panfleto es falso y no corresponde a las disidencias de las Farc.
Uniformado de la Policía Nacional - imagen de referencia



Capturan en Antioquia al hombre más buscado en el suroeste por homicidios en serie

En medio de su captura alias Daniel desenfundó un arma de fuego e intentó atacar a los uniformados.

"Ellos no están en guerra": Giovanny Ayala urge a secuestradores de su hijo y manager para que los liberen

El artista le hizo un llamado al presidente Gustavo Petro para desplegar las capacidades necesarias para ubicar a Miguel Ayala.

La intuición y el cerebro: el mecanismo oculto que guía sus decisiones

La intuición actúa como un sistema que anticipa lo que puede ocurrir

Peluche con inteligencia artificial genera alertas por respuestas inapropiadas a menores

Peluche con inteligencia artificial genera alertas

[Video] Inseguridad en Bogotá: mujer embarazada sufre atraco con arma de fuego

Robo a mujer embarazada en Bogotá

¿Qué es la sanación pránica y cómo funciona según los expertos?

Sanación pránica

Investigadores latinoamericanos avanzan en la píldora anticonceptiva masculina: “Los ensayos iniciales han tenido resultados positivos”

Pastilla anticonceptiva

¿Estamos usando mal los antibióticos? La advertencia de una experta de la FAO sobre su impacto global

La experta definió los antimicrobianos como “cualquier sustancia que pueda inhibir o matar microorganismos”, entre los que mencionó hongos, virus, bacterias y parásitos.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 21 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 21 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Así cambian los días de descanso con la nueva reforma laboral en Colombia

El Gobierno explicó que la flexibilidad aplica para todos los sectores y se ajusta a la jornada laboral vigente.

Day Vásquez expone chat con Nicolás Petro antes del divorcio: "Tú tienes cosas mías y yo también tengo cosas tuyas"

Day Vásquez y Nicolás Petro