Caso UNGRD: Carlos Ramón González no aceptará cargos durante la imputación

Defensa de Carlos Ramón González niega que él haya sobornado a congresistas.

Iván Cancino, abogado del exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre) Carlos Ramón González acaba de asegurar en primicia a La FM que el exdirector del Dapre no aceptará cargos por la imputación de cargos que le formulará la Fiscalía por el escándalo de corrupción gestión del Riesgo.

Ante la gravedad de los hechos y las evidencias recolectadas por los agentes de Policía Judicial, la fiscalía delegada ante la Corte Suprema de Justicia le formulará imputación de cargos al exdirector del Dapre y exdirector nacional de inteligencia, como presunto responsable de los delitos de cohecho por dar u ofrecer, peculado por apropiación en favor de terceros y lavado de activos.

“No va a aceptar cargos, no va a colaborar porque no tiene nada que decir de nadie porque no ha cometido delitos”, indicó el abogado Cancino.

Lea además: Víctimas del escándalo en la UNGRD exigen capturar a Carlos Ramón González

Así mismo, negó que haya ordenado sobornar a congresistas como fue el caso de los entonces presidente del Senado de la República y de la Cámara de Representantes, Iván Name y Andrés Calle, hoy capturado por orden de la Corte Suprema de Justicia.

“Ni impartió órdenes, ni cohechó a nadie, ni cometió peculado, ni lavó activos de nada. Y eso se probará en un proceso que seguramente será largo. Estas apenas son las primeras etapas”, dijo el abogado Cancino

También aseguró que Carlos Ramón González no está evadiendo a la justicia y, de acuerdo con la ley, de ser necesario podría comparecer a estas audiencias preliminares de manera virtual.

“Siempre ha comparecido, siempre ha estado presente cada vez que lo han llamado de una u otra manera (…) Primero no vería sentido a que la audiencia sea presencial. la Corte Constitucional fue muy clara que la única audiencia presencial es la del juicio y aquí no estamos en juicio, así que de entrada vamos a ver cuál es la imparcialidad de la justicia de acuerdo a cada una de las decisiones que vaya tomando incluso frente al tema de la virtualidad (….)Él puede virtualmente estar donde esté. Es que sería muy extraño que no permitieran la audiencia virtual”, manifestó el abogado Cancino.

De interés: Defensa del Estado responde a la Corte Constitucional sobre caso UNGRD

Añadió que se ha existido una persecución en contra de Carlos Ramón González e indicó que la figura del asilo es una posibilidad a la cual podría tener derechos, pero desconoce si hace parte de sus planes.

Ante la posibilidad de que se llegue eventualmente a emitir una orden de captura en su contra por estos hechos indicó: “Por ahora tengo la tranquilidad todavía en la justicia de que no se vaya a cometer un acto que no corresponda a derecho, de tal manera que por ahora este panorama no lo tengo presente”.

En desarrollo de este proceso, tanto Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo, como Sneyder Pinilla, ex subdirector de esa entidad, han aportado una serie de evidencias que presuntamente vinculan a este exfuncionario del Gobierno Nacional con estos graves hechos de corrupción en materia de contratación.

En el transcurso de las audiencias de judicialización contra los implicados en este caso, la Fiscalía mencionó que Olmedo López se reunió en septiembre del 2023 con Carlos Ramón González en el Palacio de Nariño, en donde el entonces director del Dapre, ordenó que se entregaran 70.000 millones de pesos en contratos para beneficiar a los hoy capturados congresistas Iván Name ($60.000.000) y Andrés Calle ($10.000.000).

Más noticias: Caso UNGRD: Fiscalía pedirá medida de aseguramiento contra Carlos Ramón González, exdirector del Dapre

En la lectura de la transcripción de los audios, la fiscal delegada dio a conocer que Carlos Ramón González respaldó a Olmedo López como director de la UNGRD, pues eran conscientes de la situación de las reformas en el Congreso.

Por esa razón, supuestamente se impartió la orden de entregar los 1.000 millones de pesos Andrés Calle y los 3.000 millones de pesos Iván Name.

Esta decisión también se suma a las ocho nuevas imputaciones y solicitud de medida de aseguramiento que realizará el próximo 27 de mayo contra otros ocho implicados en este entramado de corrupción, entre ellos contra César Manrique Soacha, exdirector del Departamento Administrativo de la Función Pública.


Temas relacionados

Magnicidio

Los reveladores chats de alias “El Viejo” sobre el magnicidio de Miguel Uribe

Fueron halladas fotografías y conversaciones con Katherine Martínez, otra de las implicadas en el crimen y quien además fue la que llevó el arma para perpetrarlo.
Fueron hallados reveladores chats en su celular, sobre el crimen.



Nuevo atentado terrorista contra el CAI de policía de Charco Azul, en el oriente de Cali

Este hecho violento se suma a la serie de ataques que se han registrado contra la fuerza pública y la sociedad civil.

El ELN liberó a cinco soldados que mantenía secuestrados en Arauca

Organismo defensores de los Derechos Humanos recibieron a los 5 soldados sanos y salvos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo