Caso Pedro Orejas: Corte Suprema de Justicia autorizó su extradición

El clan liderado por Pedro Nel Rincón es señalado de envío de cocaína a EE.UU. entre 2002 y 2015.
Pedro-Orejas-LAFm-Colprensa.jpg
Pedro Prejas - Colprensa

La sala de casación penal de la Corte Suprema de Justicia con ponencia del magistrado Jorge Castro Caballero, dio vía libre a la extradición del líder esmeraldero Pedro Nel Rincón, conocido como ‘Pedro Orejas’, requerido por Estados Unidos por el delito de narcotráfico.

La sala determinó que será el Gobierno quien de su última palabra para autorizar la extradición teniendo en cuenta que Rincón paga actualmente una condena de por delitos de concierto para delinquir y homicidio.

“Se prevendrá al Gobierno Nacional que tiene la opción de autorizar la extradición inmediata de Pedro Nel Rincón Castillo, o diferir la entrega hasta cuando cumpla la pena impuesta en la sentencia proferida en su contra el 11 de diciembre de 2014 por el Tribunal Superior de Tunja-Boyacá”, señala la sentencia.

Pedro Nel Rincón Castillo es solicitado para que comparezca a juicio en Estados Unidos, “por un delito de tráfico de narcóticos” ante la Corte para el Distrito Sur de Florida.

El pasado 27 de marzo la Corte autorizó la extradición de su hermano Gilberto Rincón Castillo, conocido como ‘el Patrón’, preso en la cárcel de Picaleña cumpliendo una condena por homicidio.

La extradición de ‘el Patrón’ fue la primera de una serie de pedidos por parte de Estados Unidos, que involucran a todo el clan ‘Orejas’ por envíos de cocaína hacia el vecino país entre 2002 y 2015.

Según las pruebas recaudadas en el expediente, la droga habría sido enviada en rutas por Venezuela, México, Haití y República Dominicana.

Junto con su otro hermano Omar Josué y el otro esmeraldero Horacio de Jesús Triana Romero, son requeridos por la Corte del Distrito Sur de Florida por delitos relacionados al narcotráfico hacia el vecino país.


Temas relacionados

Ejército Nacional

Ejército incauta media tonelada de marihuana en el suroccidente del país que iba para Centroamérica

El narcótico avaluado en 2.465 millones de pesos era enviado por la estructura Dagoberto Ramos y pretendía llegar a Centroamérica.
Ejército halló media tonelada de marihuana en un cargamento que pretendía llegar a Centroamérica.



Policía captura a dos integrantes de las disidencias de las Farc en Ocaña

Capturan en Ocaña a dos presuntos disidentes de las Farc por homicidio, secuestro y extorsión; serían primo y primo segundo, vinculados a una estructura multicrimen en GAOR-E33.

Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.